LA COMUNIDAD DE MADRID PRESENTARA EN DICIEMBRE EL PLAN REGIONAL DE LUCHA CONTRA EL SIDA

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Salud de la Comunidad de Madrid, Pedro Sabando, aseguró hoy que el Ejecutivo regional presentará el próximo mes de diciembre el Plan de Lucha contra el Sida, al tiempo que confirmó que esta comunidad ha registrado 3.625 casos de sida desde 1981 y hasta el presente mes de noviembre.

La mortalidad es del 59 por cinto, por lo que en la actualidad 1.496 pacientes diagnosticados de sida reciben atención médica en la región madrileña.

Sabando hizó públicas estas cifras durante la rueda de prensa que ofreció para anunciar los actos que se celebrarán mañana en Madrid, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Sida.

El consejero de Salud consideró lógico que Madrid sea la comunidad autónoma que presenta la mayor tasa acumulada (747,89 por millón de habitantes), dada su población.

Asimismo, destacóla "cuidadosa asistencia sanitaria" que los centros de salud de la región dispensan a estos pacientes y recordó que algunos equipos médicos de atención primaria tratan la enfermedad.

Respecto a la población infantil, los últimos datos ofrecidos por la Consejería de Salud revelan que, hasta el 30 de junio de 1992, se habían notificado 760 niños nacidos con anticuerpos de la madre transferidos a través de la placenta. Actualmente hay 131 niños menores de 15 en seguimiento para control de la seroconversin.

Del total de niños notificados, 199 estaban infectados y, de ellos, 111 han sido diagnósticados como portadores del sida. Las autoridades regionales atienden 88 niños infectados y 64 con sida, mientras que 47 niños fallecieron a causa de la enfermedad.

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Sida, Joaquín Leguina y Pedro Sabando participarán mañana en un acto de solidaridad que se celebrará a la una de la tarde en la Puerta del Sol.

El Gobierno regional, en colaboración con elClectivo Gay de Madrid, el Comité Ciudadano Anti Sida y otras organizaciones sociales distribuirá más de un millón de carpetas con información sobre la enfermedad, iniciativa incluida en una campaña divulgativa que costará 20 millones de pesetas.

Además, Miguel Angel Sánchez, portavoz del Colectivo Gay Anti Sida, manifestó que repartirán pequeñas bolsas de plástico que contendrán un preservativo, lubricante hidrosoluble, una pegatina y un prospecto que informa sobre el uso correcto del preservativo. Por su parte, el profesor López Aranguren expresó su solidaridad con los afectados y pidió el compromiso de toda la sociedad para luchar contra los casos de marginación.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1992
GJA