COMUNIDAD MADRID. EL PP LOGRARIA UNA APRETADA MAYORIA ABSOLUTA, SEGUN UNA ENCUESTA REALIZADA POR ABC

MADRID
SERVIMEDIA

El PP lograría la mayoría absoluta por un estrecho margen de un sólo escaño en las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid, convocadas para el próximo 26 de octubre, según una encuesta publicada hoy por el diari "ABC".

Según este sondeo, la situación en la Asamblea regional se invertiría respecto a los resultados de mayo, de manera que los populares obtendrían 56 escaños con el 48,4 por ciento de los votos, frente a los 45 del PSOE (39,6 por ciento) y a los 10 de IU (9,4 por ciento).

Atendiendo a estas estimaciones, los socialistas perderían dos de los escaños conseguidos en mayo, de los cuales uno sería para el PP y otro para IU, lo que dejaría a la coalición vencedora hace tres meses fuera del gobiern.

El 72 por ciento de los encuestados cree que el PP parte en esta nueva consulta electoral como favorito, aunque al ser preguntados por su preferencias personales, el 31 por ciento se decanta por los populares y una proporción igual por los socialistas. El 29 no sabe o no contesta a esta pregunta.

Esta actitud podría estar relacionada con el efecto desmotivador que puede haber tenido la crisis en la Asamblea de Madrid. Sin embargo, al ser preguntados por su intención de acudir a las urnas el próimo 26 de octubre, el 69,6 por ciento dice que seguro que irá, frente al 71,6 por ciento que participó en mayo. Además, el 11,7 por ciento señala que es probable que vote, el 4,3 por ciento cree que no irá y el 8,2 por ciento asegurá que no votará.

EL GOBIERNO SUPERA LA CRISIS DE MARZO

Por su parte, el diario "El País" también publica hoy una encuesta de la que se concluye que el Gobierno y el PP han logrado dar la vuela a la negativa situación que atravesaba en la primavera pasada.

Así, los enuestados aprueban la gestión del Ejecutivo con 5,06 puntos sobre 10, mientras que en marzo pasado sólo conseguía 3,52 puntos. En cambio, la tarea de oposición realizada por el PSOE sólo consigue 4,50 puntos, bajando unas décimas respecto de los 4,74 puntos obtenidos hace 6 meses.

Todo indica que la designación de Mariano Rajoy como candidato a la presidencia y como líder del PP ha provocado un efecto positivo en la opinión de los ciudadanos.

Rajoy cuenta con una buena imagen pública. Tanto es asíque obtiene 5,50 puntos en la pregunta referida a la valoración de líderes, una categoría en la que los ciudadanos no suelen aprobar con facilidad a sus políticos. Además, con esta puntuación aventaja al socialista José Luis Rodríguez Zapatero, que se queda al borde del aprobado, con 4,93 puntos.

La encuesta realizada por "El País" indica que si ahora se celebraran elecciones generales el PP obtendría el 42 por ciento de los votos, mientras que el PSOE se quedaría en el 38 por ciento, invirtiéndose latendencia registrada en marzo, cuando el PP sólo hubiera alcanzado un escueto 36 por ciento, frente al primer partido de la oposición, que habría logrado un 42 por ciento.

De hecho, una amplia mayoría de los encuestados, el 59,7 por ciento, cree que será Rajoy el que gane las próximas elecciones, frente a sólo el 17,1 por ciento que ve a Zapatero en La Moncloa a partir de marzo de 2004.

Además, hay más españoles que creen que el candidato popular hará una mejor gestión en materia de economía, empeo, seguridad ciudadana, terrorismo, politica exterior, justicia y lucha contra la corrupción. En cambio, son más los que opinan que Zapatero tendrá una gestión más acertada en cuestiones de vivienda, sanidad, educación, política autonómica, regeneración política, garantía de la libertades e inmigración.

En cuanto a sus virtudes personales, son más los encuestados que ven a Rajoy más sincero, más fiable, más preparado, con más capacidad de liderazgo y de pacto y con mayores posibilidades de crear un ben equipo de gobierno. Por contra, al líder socialista se le ve como más honesto, con más capacidad de diálogo y mayores aptitudes para el cambio.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2003
SGR