COMUNIDAD MADRID. EL PP SE ATRIBUYE LA LIMPIEZA Y LA ETICA COMO ALTERNATIVA "A LA CORRUPCION" DEL PSOE EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El PP señaló hoy como principal conclusión de la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid el deber y el derecho de los madrileños a elegir en las urnas entre "la limpieza y la ética" que garantiza este partido y "l corrupción" encarnada por los socialistas y demostrada, aseguran, con la espantada de Eduardo Tamayo y Teresa Sáez.

Los diputados del PP en la Asamblea han plasmado sus conclusiones en un dictamen de 26 páginas que será aprobado por el pleno y que llevará como anexo los votos particulares del PSOE y de Izquierda Unida. El portavoz popular, Antonio Beteta, expuso las líneas básicas de este documento ante la comisión.

De todas las comparecencias los populares concluyen que no hay rastro alguno de a supuesta trama político-inmobiliaria que los socialistas "inventaron" para tapar sus problemas internos, causa última de la espantada de Tamayo.

Insisten en que todo se debió al descontento de Tamayo por los acuerdos de Gobierno con Izquierda Unida, ya que implicaban el incumplimiento de las promesas de cuota de poder hechas por Rafael Simancas y amparadas, dicen, por el mismísimo secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero.

El PP recuerda la estrecha relación de Rodríguez Zapater y su núcleo más cercano, encabezado por José Blanco, con los "Renovadores por la Base", grupo liderado por José Luis Balbás y del que formaban parte los dos tránsfugas, y que culminó con el respaldo de este grupo al hoy secretario general en el 35 Congreso Federal.

Beteta repitió una y otra vez en su intervención la frase "yo acuso" para señalar por orden a Rodríguez Zapatero, Simancas y Blanco como únicos responsables de lo sucedido por haber incluido en sus candidaturas en Madrid a estas dos persons y por no haber hecho nada para evitar su espantada cuando sabían, dijo Beteta, que Tamayo estaba dispuesto a hacer lo que finalmente hizo.

Su única reacción, afirmó, fue "inventar" una trama inmobiliaria que no se ha podido probar, y poner en marcha toda una "inquisición" dentro del socialismo madrileño a modo de "vendetta" contra todas las personas relacionadas con los tránsfugas y sus mentores políticos, incluidos familiares.

La principal conclusión que deben extraer los madrileños de esta coisión de investigación, aseguró Beteta, es que hay "dos estilos" de hacer política, la transparencia y la defensa de los principios frente a los dirigentes "que no controlan su propio partido" y que está dispuesto incluso a "violentar derechos fundamentales" para tapar sus propios errores.

Los madrileños deben optar, sentenció Antonio Beteta, entre la "limpieza y la ética" que encarna el PP al hacer política y gestionar la vida pública, y "la corrupción" con la que se guía el PSOE en todas sus actuacines.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 2003
CLC