TABACO

LA COMUNIDAD DE MADRID PERMITE FUMAR EN BARES DE EMPRESA, BODAS Y OTRAS CELEBRACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el decreto que desarrolla la Ley Antitabaco, en el que se incluye la autorización para fumar en cafeterías instaladas en centros de trabajo, así como en bodas y otras celebraciones en locales cerrados.

En cuanto a los centros de trabajo, en las unidades no productivas se podrán celebrar actos representativos e institucionales en lo que se podrá fumar. Cuando tengan más de 100 metros cuadrados deberá existir separación de espacios para fumadores y no fumadores.

En las cafeterías o bares de empresa, se podrá fumar cuando la superficie supere los 100 m2, con la obligación de contar con zonas separadas para ambos sectores. No se podrá fumar cuando estos lugares sean inferiores a 100 m2.

Además, en las celebraciones de fiestas o bodas en establecimientos privados como restaurantes el consumo de tabaco dependerá de las personas que alquilen el servicio.

El consejero de Sanidad, Manuel Lamela, que explicó que el decreto recoge algunas consideraciones del Consejo del Estado pero no todas, adelantó que, en caso de que el Ministerio de Sanidad recurra esta medidas, presentará un recurso anticonstitucional contra la ley estatal al considerar que invade sus competencias.

Los lugares donde está permitido fumar deberán garantizar la no salida al exterior de olores yhumos que puedan afectar a las zonas de no fumadores.

Lamela explicó que la filosofía inspiradora de este decreto es poner el derecho del no fumador sobre el de los fumadores y destacó que los poderes públicos están para proteger la libertad y el ejercicio de los derechos y conciliar los derechos de fumadores y no fumadores.

"No se trata de imponer obligaciones, sino de convencer de la necesidad de dejar de fumar y de ayudar a los que desean hacerlo, desde la Administración", afirmó Lamela, quien añadió que la Comunidad de Madrid dispondrá de planes concretos de deshabituación y de cofinanciación para los planes que se pongan en marcha.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2006
SMO