LA COMUNIDAD DE MADRID SE NIEGA A SUBIR IMPUESTOS PARA PAGAR LA SANIDAD Y RECLAMA 1.500 MILLONES AL GOBIERNO CENTRAL
- Reprochan al Ejecutivo Zapatero que haya que conocer sus propuestas a través de los medios de comunicación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid no aceptará ningún tipo de imposición en relación a la bajada de impuestos, según manifestaron hoy la consejera de Hacienda, Engracia Hidalgo, y el consejero de Sanidad y Consumo, Manuel Lamela, en rueda de prensa.
Para la titular de Hacienda, "de las declaraciones del ministro Sevilla en los medios de comunicación parece entenderse que el Gobierno de Zapatero obliga a las comunidades autónomas a subir los impuestos como única solución a los problemas de financiación sanitaria".
Ambos consejeros coincidieron en señalar que no se puede comenzar a negociar con las regiones lanzando globos sonda en los medios de comunicación y con amenazas y coacciones sobre la mesa.
"Una prueba más de la falta de transparencia y lealtad institucional del Gobierno de Rodríguez Zapatero es que los consejeros autonómicos tenemos que enterarnos por los medios de comunicación de las propuestas del Gobierno en materia sanitaria, ya que no tenemos encima de la mesa ninguna propuesta sobre financiación sanitaria ni, lo que es aún peor, fecha oficial confirmada de la Conferencia de Presidentes", aseguró el consejero de Sanidad.
Además, aseguraron que desde que el Gobierno de la comunidad gestiona la Sanidad se ha aumentado su financiación en un 32% sin contar con los ocho nuevos hospitales que se están construyendo, es decir 14 puntos por encima del PIB nominal.
"El gasto per capita en la Comunidad de Madrid es de 1.098 euros, incluido el impacto de los nuevos hospitales, lo que nos situaría por delante de comunidades como Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Canarias, Murcia y Baleares", aseguró Lamela.
Por otro lado, Engracia Hidalgo señaló que el Gobierno central deberá reconocer el significativo incremento poblacional experimentado en la Comunidad de Madrid, puesto que la posición de partida es muy diferente entre unas regiones y otras.
En este sentido, el Ejecutivo regional de la Comunidad de Madrid ha solicitado al Gobierno de la nación el pago de 1.414 millones de euros por los últimos tres años con el fin de poder adecuar los servicios públicos de la región a su población real.
Además, aseguraron, todas las medidas propuestas para el control del gasto sanitario incluidas en el documento que el Estado ha presentado al Grupo de Trabajo de Gasto Sanitario ya vienen siendo practicadas en la Comunidad de Madrid desde el comienzo de la legislatura, como la factura en sombra, la central de compras y la mejora del sistema de información sanitaria.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2005
J