LA COMUNIDAD DE MADRID NECESITA MAS DE 12.000 AULAS PARA ESCOLARIZAR A TODOS LOS NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

A pesar de que la evolución demográfica de la región madrileña revela un progresivo envejecimiento de la población y un descenso de la poblacion infantil entre 0 a 5 años, la comunidad necesita crear 12.011 aulas más si quiere asegurar la total escolarización a los niños de edades comprendidas entre 3 a 5 años que en ella habitan, según iformo el Gobierno regional.

En ese contexto figura el Plan Cuatrienial de Educación Infantil, aprobado para los años 1992-95, que contempla crear 70 nuevos centros, que supondrían 1.120 aulas, pero destinadas a todos los escolares de edades entre los 0 y 5 años, señalan las mismas fuentes.

El comunicado explica que el citado plan pretende cumplir las recomendaciones de la Comunidad Europea por lo que sería necesario crear durante este año 6.133 aulas y 5.878 en 1995, si se quieren cubrir las neceidades de todos los escolares de edades entre los 3 y 5 años que hay en la región.

Para el tramo entre los 0 y 2 años, la CE recomienda que se atienda sólo al 6 % de la demanda, mientras en la Comunidad de Madrid la escolarización resulta ser del 11,92 %, indicaron las mismas fuentes.

El primer trimestre del próximo curso está previsto crear 9 nuevas esculas, que supondrán 1.100 plazas escolares más para niños entre los 0 y 2 años, y que serán instaladas en Alcala de Henares, Collado-Villalba, Geafe, Leganés, Móstoles, Las Rozas, Torrejón de Ardoz y dos en Fuenlabrada.

En total, la comunidad va a gastar en formación infantil 6.500 millones de pesetas, de los que la mitad estarán destinados a inversiones.

EVOLUCION DE LA POBLACION INFANTIL

Según el Plan Cuatrienial de Educación Infantil, la población de menos de 5 años habrá descendido en 92.834 niños durante la década que abarca de 1987 a 1996, lo que supone que en 1996 habrá un 27 % menos de niños que en 1987.

Ese descenso afectrá principalmente a la capital, que acusarán un 44 %, mientras en los municipios demás de 15.000 habitantes será del 16 %.

En la capital, los mayores retrocesos se darán en los distritos de Usera (64%), Vicálvaro (58%), Barajas (56%), Hortaleza (56%), Latina (55%) y Villaverde (54%), mientras los de Fuencarral, Retiro, Arganzuela y Chamartín experimentarán los menores descensos.

Respecto a los pueblos que mayores descensos acusarán, destacan Alcorcón (60%), Leganés (57%), Getafe (51%), Alcobends (45%), Torrejón de Ardoz (40%) y Alcalá de Henares (35%), mientras se observa una tendencia contraria en Colmenar Viejo-Tres Cantos, Las Rozas, San Fernando de Henares y muy especialmente en Fuenlabrada.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 1992
L