Estafas
La Comunidad de Madrid lanza desde mañana consejos en redes sociales para prevenir estafas en compras navideñas por internet
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid pondrá en marcha, desde este domingo, una campaña informativa con consejos básicos en redes sociales para contribuir a garantizar a los ciudadanos compras seguras a través de internet, con el fin de evitar fraudes y estafas informáticas durante el periodo navideño.
Según informó este sábado el Gobierno regional, la Consejería de Digitalización recomienda, por ejemplo, desconfiar de los descuentos chollo, comprar solo en webs verificadas y revisar las valoraciones de otros clientes antes de adquirir un producto o no hacer clic en enlaces sospechosos. Del mismo modo, se aconseja a los usuarios controlar sus estados bancarios y evitar guardar datos de pago en las páginas web.
El Ejecutivo regional refuerza así las medidas puestas en marcha a lo largo del año sobre la importancia de garantizar la ciberseguridad y potenciar la sensibilización de la población ante este tipo de estafas, según explicó el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde.
En este sentido, recuerda que la región imparte de manera gratuita, a través de la plataforma Madrid Aula Digital, una treintena de cursos específicos sobre protección en red como ‘¡No caigas en la estafa!, 'Aprende a protegerte de los delitos informáticos’; ‘Introducción a la ciberseguridad: phising, smishing y malware’, o ‘Compra en internet de forma segura’.
Además, el Ejecutivo regional ofrece talleres en diez municipios de la Comunidad de Madrid bajo el título ‘Aprende a que no te engañen en internet’. Algunas de estas localidades son San Sebastián de los Reyes, Hoyo de Manzanares, Villanueva de la Cañada, El Atazar, Rivas-Vaciamadrid y Pozuelo de Alarcón, entre otros.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2024
DMM/nbc