COMUNIDAD MADRID. L PP ACUSA A SIMANCAS DE VIOLAR LA CONSTITUCION POR SU ACUERDO CON AGECOVI

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz popular en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, acusó hoy al socialista Rafael Simancas de "transgredir" la Constitución con su acuerdo electoral suscrito con AGECOVI antes de los comicios del pasado 25 de mayo, y aseguró que esa violación fue uno de los motvos por los que Eduardo Tamayo desertó.

Beteta insistió en señalar este acuerdo como uno de los puntos de origen de la crisis en la Asamblea y aseguró que la intención de Simancas era modificar la legislación sobre suelo si ganaba las elecciones para dar suelo "a dedo" a las empresas afiliadas a AGECOVI. "Los socialistas firman con socialistas para repartirse el suelo", decía Beteta.

Sin embargo, el presidente de AGECOVI, Orencio Osuna, reiteró una y otra vez que sería imposible dar ese suelo dircta ni indirectamente a su asociación, porque el suelo se adjudica a los promotores, que en el caso de las viviendas protegidas son las cooperativas, pero no a las gestoras, y las empresas afiliadas a esta asociación son todas gestoras.

De hecho, recordó que la legislación de suelo vigente en muchas comunidades autónomas permite dar suelo de forma directa a las cooperativas. Por tanto, Simancas podría dar suelo a dedo a cooperativas sin modificar la ley, pero nunca podría darlo a AGECOVI, porque seguiía siendo una asociación de gestoras.

En su turno de preguntas, Beteta denunció que el acuerdo electoral suscrito entre el candidato socialista, Rafael Simancas, y AGECOVI, "transgrede la Constitución" porque vulnera por "ilegítimo y excluyente" el libre mercado.

Este argumento, recordó, fue denunciado también por Eduardo Tamayo en su comparecencia, al asegurar que este acuerdo "alteraba el libre mercado", por lo que la negociación entre Simancas y AGECOVI, sentenció Beteta, "formó parte del conjnto de razonamientos" que le llevaron a abandonar la Asamblea de Madrid.

Beteta se refirió a AGECOVI como "una especie de lobby, de intermediadores, dominado y controlado por el PSOE", con el que se firmó un acuerdo de "preadjudicación de suelo" para la construcción de viviendas.

El portavoz del PP acusó a Osuna de actuar ante la comisión de investigación "como un militante del PSOE", y más adelante llegó incluso a tachar a AGECOVI de "brazo armado" de los socialistas, una afirmación que fue duraente rebatida por el presidente de la Asociación, denunciando la existencia de una "comisión Beteta" de caza de brujas.

Después Beteta le preguntó si conocía diversas empresas supuestamente relacionadas con el PSOE y que están asociadas a AGECOVI, como Prohogar, de la que fue presidente el marido de Ruth Porta, Enrique Benedicto. En su respuesta, Osuna aseguró que Benedicto jamás ha representado a esta empresa desde que la misma se afilió a la asociación.

Beteta intentó que Osuna desvelara si algnas personas relacionadas con AGECOVI son militantes del PSOE, un requerimiento que el presidente de la asociación juzgó inconstitucional y por lo que se negó a responder. Sólo se limitó a asegurar que en más de cuarenta empresas que gestionan un millar de cooperativas hay gente de todas las ideologías.

A preguntas de Beteta, Osuna esgrimió datos del Ministerio de Fomento para asegurar que la construcción de viviendas de protección oficial en la Comunidad de Madrid ha pasado del 25 por ciento del tota en 1992 al 1,5 por ciento en 2002.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 2003
CLC