COMUNIDAD MADRID. IU PIDE AL PP QUE RENUNIE A APROVECHARSE DE LA SITUACION "PUTREFACTA" CREADA POR LOS TRANSFUGAS TAMAYO Y SAEZ

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de IU en Madrid, Fausto Fernández, exigió hoy al PP responsabilidad y que renuncie a aprovecharse de la situación "putrefacta" creada en la Asamblea de Madrid por los diputados socialistas tránsfugas Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez, para que la Comunidad de Madrid sea gobernada por la izquierda progresista a la que votaron mayoritariamente los madrileños el pasado 25 de ayo.

Durante el debate de investidura del socialista Rafael Simancas, Fernández acusó a la portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Esperanza Aguirre, de "falta de convicción democrática" y de "aprovecharse de los dos tránsfugas del PSOE, con el único objetivo de mantenerse en el poder para impedir que la izquierda gobierne en Madrid, para proteger y auspiciar los intereses de los más poderosos de nuestra región que son los únicos ante los cuales usted y su grupo responden".

Por ello, el líder d IU apeló a Aguirre para que desde la validez electoral del 25 de mayo, "tienda la mano, desmárquese de la trama que nos asfixia..., pero no permita que ni un minuto más nos marque la agenda política las dos únicas personas de esta Cámara que no tienen autoridad moral para hacerlo".

"Sólo un gobierno de las izquierdas respondería a la voluntad popular. Pues bien, si aquí hay 109 votos limpios, que se produzca un resultado limpio conforme a la decisión de la ciudadanía, y esa decisión no puede ser otraque el señor Simancas salga investido por 54 votos contra 53, dándose así salida a la crisis institucional", sentenció.

Por otro lado, Fernández dijo entender a Simancas por no querer aceptar los votos de Tamayo y Sáez para su investidura como presidente del Gobierno de Madrid, sin embargo, añadió que no compartía esa decisión.

A renglón seguido, el líder de IU destacó que "los diputados de esta Cámara emanada de la voluntad popular que se expresó el 25 de mayo de forma masiva tenemos que respeta la decisión de esta mayoría".

Fernández recalcó que IU sólo defiende las propuestas que sean coherentes con el voto popular y, por tanto, con el restablecimiento en la Cámara de la situación resultante de la legitimidad representativa salida de las urnas el 25 mayo. "Entre otras razones, porque de no ser así estaríamos consintiendo que los conspiradores, que el poder oscuro, cumpliera su objetivo de pervertir la voluntad popular".

En este sentido, concluyó que si no se conforma un gobierno en laComunidad de Madrid y se convocan nuevas elecciones "los que perderían serían los ciudadanos madrileños y los que ganarían, los corruptos al conseguir su objetivo de imponerse a la voluntad popular".

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2003
J