LA COMUNIDAD DE MADRID INSTA AL ESTADO A GARANTIZAR QUE EL TABACO DE BAJO COSTE CUMPLA LAS NORMAS DE SALUBRIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Manuel Lamela, instó hoy al Gobierno central a que adopte las medidas necesarias para garantizar que el tabaco de bajo coste cumpla con las normas de seguridad y salubridad de acuerdo con las normas sanitarias en vigor.
Lamela, en rueda de prensa posterior a la presentación de una campaña antitabaco en las escuelas, junto a la Consejería de Educación y la Asociación Española Contra el Cáncer, explicó que esta petición le ha sido trasladada ya al Ministerio de Sanidad en últimas reuniones del Consejo Interterritorial de Salud.
"El tabaco barato es un tabaco de peor calidad", afirmó, "que tiene más plomo, alquitrán, nicotina y, por tanto, es más nocivo y perjudicial para la salud".
Por esta razón, señaló que la Administración central debe tomar medidas porque "no sólo se trata de que se facilite o no, se prohíba o no la venta asilada de cigarrillos, sino también garantizar que lo que se está vendiendo reúne unos requisitos mínimos de seguridad y salubridad de acuerdo con las normas sanitarias".
A su juicio, la nueva legislación, cuya entrada en vigor está prevista para 2006, va a suponer "una oportunidad perdida".
Al respecto, agregó: "Yo haría un llamamiento para incrementar los controles en ese ámbito y porque esté garantizado que ese tabaco de bajo precio reúne unos estándares de seguridad equivalente al resto del que se consume, y eso es competencia del Ministerio de Sanidad", concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2005
L