Madrid
La Comunidad de Madrid inicia los cursos formativos sobre ciberseguridad para pequeños municipios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid pondrá en marcha la próxima semana los primeros cursos formativos sobre ciberseguridad dirigidos a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, con el objetivo de que adquieran los conocimientos necesarios para identificar, clasificar y evaluar todo tipo de amenazas informáticas.
Así lo destacó este sábado el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, tras la visita a las instalaciones de la empresa TRC, con la que el Gobierno regional va a implantar el Servicio de Vigilancia Digital a través de la Agencia de Ciberseguridad.
“El objetivo de estos cursos es preparar y sensibilizar a estas pequeñas poblaciones sobre los cada vez más sofisticados métodos de ciberataque que entran en nuestros sistemas informáticos a través de brechas de seguridad”, afirmó el consejero.
López-Valverde también explicó que TRC será la encargada de poner en marcha el servicio de vigilancia con un sistema que utilizará una plataforma de inteligencia de amenazas de vanguardia "que aprovecha el aprendizaje automático y el análisis predictivo para proporcionar una localización automatizada de los peligros al instante".
Asimismo, añadió que "permitirá a la Agencia madrileña anticiparse a las agresiones emergentes y reducir el tiempo de detección y reacción".
Del mismo modo, el Ejecutivo autonómico creará un Equipo de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad con el que se proporcionará “una rápida y efectiva solución a estos ataques”, y que contará “con la suficiente capacidad de análisis, evaluación y triaje para planificar y determinar las siguientes acciones a realizar”.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2024
ARC/clc