Madrid
La Comunidad de Madrid impulsa soluciones inteligentes para mejorar los servicios públicos de los ayuntamientos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid está impulsando la implantación de soluciones tecnológicas en los ayuntamientos de la región para transformar las ciudades y pueblos en espacios inteligentes en los que se mejoren aspectos como la seguridad, la convivencia vecinal o la eficiencia energética.
Así lo aseguró este jueves el consejero de Digitalización del Ejecutivo autonómico, Miguel López-Valverde, durante la clausura de la jornada ‘Municipios del Futuro’ celebrada en el Clúster de Internet de las Cosas, situado en Las Rozas de Madrid.
En su intervención, López-Valverde explicó la importancia de “generar un ecosistema de innovación en el corazón de las localidades para crear entornos digitales que faciliten y mejoren la vida a los ciudadanos”.
En este sentido, precisó que el clúster roceño, en el que se dan cita importantes compañías del sector, “es un elemento esencial que, a través de la colaboración público-privada, lanzará casos de uso que permitan optimizar y modernizar los servicios públicos”.
Internet de las Cosas (IoT) es una disciplina que se refiere a los dispositivos y sensores tecnológicos que intercambian datos y se interconectan entre sí a través de la red para automatizar acciones.
En su aplicación al funcionamiento de los municipios permite, por ejemplo, el diseño de soluciones que ayuden a que los ciudadanos reciban información en tiempo real de cuestiones como las condiciones ambientales, situación del tráfico o incidencias en el transporte urbano. También hace posible la utilización de sensores que hagan más seguras zonas como los pasos de peatones o el empleo de herramientas para planificar el turismo.
En la jornada se vieron ejemplos de cómo este avance puede transformar la relación entre las ciudades y sus habitantes. Así, Telefónica, que forma parte del clúster, mostró ‘WeHuman’, un asistente virtual de aspecto humano que interactúa con los visitantes.
También hizo una demostración de alumbrado inteligente en la que expuso cómo se pueden telegestionar las luminarias de una ciudad en tiempo real y analizar los datos para conseguir mejoras de eficiencia y ahorro energético. O una de parking inteligente que optimiza la gestión de las plazas libres, facilitando la movilidad y reduciendo el consumo.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2024
ARC/clc