Madrid

La Comunidad de Madrid homenajeará al arquitecto Antonio Palacios en la Noche de los Libros

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid celebrará una velada única en homenaje al arquitecto Antonio Palacios en la Nave de Motores de Metro el próximo 19 de abril, dentro de las propuestas culturales con motivo de La Noche de los Libros.

Según informó este sábado el Gobierno madrileño, será una actividad gratuita, pero los interesados deberán inscribirse con anterioridad en la web 'https://museosmetromadrid.es'.

La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras suma esta acción a la conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Palacios, autor de alguno de los edificios más emblemáticos de la capital y creador de las primeras estaciones del suburbano.

En ellas, Palacios concibió la organización de sus accesos y el logotipo del rombo que identifica a este medio de transporte tan arraigado en la vida de los madrileños, crucial en la movilidad de la región.

La actividad consistirá en un recorrido por la Nave de Motores, espacio histórico ubicado en la estación de Pacífico. Incluirá la lectura por parte del ensayista Ignacio Caballero del libro Antonio Palacios, Metro y Metrópoli, escrito por Susana Olivares, que recopila toda la arquitectura industrial que el artista proyectó para la compañía metropolitana.

La Nave de Motores, construida entre 1922 y 1923 para solventar posibles insuficiencias de suministro eléctrico y prestar un mejor servicio a una red que por aquel entonces estaba en plena expansión, conserva el aspecto original que tenía en esa década, gracias a la restauración que se llevó a cabo en 2008.

VISITA GUIADA

Durante la Guerra Civil, llegó a proporcionar luz a la ciudad a través de la Unión Eléctrica Madrileña. Con el paso del tiempo, y a medida que las compañías fueron capaces de asegurar una prestación cada vez más regular, la central, que en su momento fue la de mayor potencia instalada en España, quedó obsoleta y dejó de producir en los años 50. Fue definitivamente clausurada en 1972.

El edificio destaca por la claridad de su concepción, la atención al detalle y la buena ejecución que caracterizan todo el trabajo de Palacios. Se puede visitar, de forma libre o guiada, siempre con cita previa en la web.

Pertenece a la ruta de los Museos de Metro junto a la antigua estación de Chamberí, la muestra de convoyes clásicos de Chamartín, la recreación de la histórica fuente de los Caños del Peral en Ópera o el vestíbulo histórico de Pacífico.

Poco a poco, estos espacios se consolidan dentro de la oferta cultural de la Comunidad de Madrid. En 2023, recibieron la visita de más de 100.000 personas, con un incremento del 13% respecto al periodo anterior.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2024
AGQ/nbc