COMUNIDAD MADRID. HABRA UN PERIODISTA POR CADA PARLAMENTARIO EN LA SESION DE INVESTIDURA DE SIMANCAS
-Desbordada por las 300 peticiones de acreditación delos medios de comunicación, la Asamblea limita el acceso de periodistas
-Más de 600 personas seguirán las sesiones del viernes y el sábado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El departamento de Comunicación de la Asamblea de Madrid está desbordado. Con 34 lugares de trabajo para periodistas, la Cámara regional tiene que hacer frente a 300 peticiones de acreditación cursadas por los medios de comunicación para asistir a la sesión de investidura del candidato socialista a la presidencia de la Comunidad, Rafae Simancas, de los días 27 y 28.
Habrá "un periodista por cada diputado" y "un cámara por cada cinco", comentaba el jefe de comunicación de la Asamblea a los profesionales que cubren habitualmente la información regional. Esa proporción sólo se conseguirá en caso de que se consiga hacer comprender a los medios que no es posible acreditar más que a dos personas por empresa.
Con esa medida se lograría reducir las 300 peticiones actuales a algo más de 170, entre los que se encontrarían unos 36 cámara y casi otra treintena de periodistas gráficos. Es el mayor despliegue informativo conocido en el Parlamento autonómico desde su creación.
La Asamblea de Madrid, pese a alojarse en un moderno edificio situado en el barrio madrileño de Vallecas, está adaptado en tamaño y servicios a la actividad cotidiana de 111 diputados y de no más de media docena de periodistas con acreditación permanente.
La pequeña sala de prensa y las cabinas destinadas a los medios de comunicación "sobran" en el día a día pra cubrir las necesidades de los periodistas. Sin embargo, la crisis desatada el día de la constitución de la Asamblea por los tránsfugas Eduardo Tamayo y Maite Sáez ha disparado el interés por lo que ocurra aquí mañana.
Como primera medida, el departamento de comunicación ha dado por canceladas todas acreditaciones permanentes y pedirá a cada medio que realice un trámite de acreditación expresa de sólo dos personas para cubrir la sesión de investidura.
Advierte, además, de que el único acceso aledificio se puede colapsar y alertan sobre las colas que se pueden llegar a formar con la llegada de los informadores y de los más de 150 invitados que está previsto que asistan. En total, se prevé que más de 600 personas acudan a la sesión de investidura.
Según reconocieron fuentes de la Asamblea, en condiciones normales no se presentan más de dos docenas de invitados a este tipo de citas, pero la situación es tan incierta que la gran mayoría de los convidados ya ha confirmado su asistencia a las sesones.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2003
SGR