Inundaciones

La Comunidad de Madrid ha movilizado hasta el momento a 144 profesionales a Valencia

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid ha movilizado hasta el momento a 144 profesionales a la zona afectada en Valencia por la DANA (depresión aislada en niveles altos). Entre estos trabajadores se encuentran rescatistas, médicos forenses, psicólogos y profesionales sanitarios, de emergencias y de apoyo.

Según informó la Comunidad este domingo, se encuentran en Valencia 48 rescatadores del Equipo de Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (Ericam) con drones y perros en labores de rescate y búsqueda y cinco del Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil (Erive). También hay cinco forenses, siete psicólogas y un helicóptero de búsqueda del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) estuvo en los primeros momentos para facilitar las localizaciones aéreas.

Como nuevos recursos, se ha desplazado un refuerzo para el Ericam formado por tres vehículos especiales de achique y uno de apoyo y un total de diez nuevos bomberos. Su función será achicar lo antes posible inundaciones en garajes y locales para poder acceder a las posibles víctimas. Se suman a los 48 rescatadores que ya estaban en la zona y los cinco profesionales del Erive.

En colaboración con los ayuntamientos de Madrid y Alcobendas, ha llegado a Valencia un convoy formado por 17 vehículos, principalmente grúas, y 69 profesionales para ayudar en la retirada de vehículos de las zonas más afectadas. Tendrán su base en la ciudad de Valencia y trabajarán en las ubicaciones que les facilite el mando operativo.

Se encuentra en preparación un primer envío de productos de primera necesidad solicitado por Protección Civil y la Generalitat Valenciana. Hacen un total de 15 vehículos con 123 palés, y hoy se desplazaban a la zona dos unidades pesadas y bombas forestales de refuerzo del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid para sacar agua.

Además, están preparados para actuar, si se les requiere, 20 médicos forenses adicionales para refuerzo y cubrir rotaciones, 15 inspectores de salud pública y cinco epidemiólogos para labores de seguridad alimentaria, vigilancia de posibles focos enfermedad, establecer medidas de prevención y seguimiento de casos. Igualmente, está preparado un contingente con maquinaria pesada de los centros de conservación de carreteras de la Comunidad de Madrid con 36 vehículos, medios técnicos para analizar las aguas, medicamentos y vacunas, material sanitario, camiones cisterna, generadores, voluntarios de Protección Civil y hasta 50 autobuses para realizar los traslados que se consideren necesarios.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2024
MMR