EN LA COMUNIDAD DE MADRID HA LLOVIDO UN 11 POR CIENTO MAS QUE EL AÑO ANTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
No obstante, durante el presente año ha llovido la mitad de lo que suele ser habitual en esta región, por lo que los expertos consideran insuficiente el régimen de precipitaciones.
Los embalses continúan esando por debajo del 50 por ciento de su capacidad total, si bien las últimas lluvias han hecho posible una ligera recuperación.
Desde septiembre del año pasado en Barajas se han recogido 213 litros por metro cuadrado, es decir, un 54 por ciento de lo que suele ser habitual en este periodo de tiempo. En Getafe cayeron 205 litros por metros cuadrado (56 por ciento), en Ciudad Universitaria otros 205 (50 por ciento) y en Navacerrada 702 (55 por ciento).
COMPARACION POR ZONAS
Entre el 1 de septiembe de 1991 y mayo de 1992 en Barajas se recogieron 173 litros por metro cuadrado (un 41 por ciento de lo que está considerado como normal), en Getafe 176 (48%), en Ciudad Universitaria 244 (60%) y en Navacerrada 570 (44%).
Salvo en el área de Ciudad Universitaria, en el resto de las zonas de la comunidad madrileña ha llovido más durante el presente año hidrológico que en el anterior.
Sin embargo, y a pesar de las precipitaciones registradas durante el mes de mayo (ya se han recogido más de 74 litrs por metro cuadrado), el volumen de agua embalsada continúa estando muy por debajo del volumen medio del siglo en estas fechas, que es del 69 por ciento.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1993
GJA