COMUNIDAD MADRID. ESPERANZA AGUIRRE RESPONDE A SIMANCAS QUE ELLA YA SERIA PRESIDENTA SI FUERAN VERDAD LAS ACUSACIONES DEL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró esta tarde que, si fueran verdad las acusaciones lanzadas por Rafael Simancas en el debate de investidura, ella ya sería presidenta de la Comunidad.

Después deldiscurso del candidato socialista en el debate de su investidura, y al ser preguntada en los pasillos de la Asamblea por la sugerencia de Simancas para quitar el escaños a los diputados declarados "indignos", Aguirre explicó que el PP puede estudiar cualquier iniciativa dirigida a evitar el transfuguismo.

Sin embargo, añadió a continuación que el único golpe a la democracia perpetrado en la Asamblea de Madrid fue en 1989 cuando el PSOE evitó el gobierno de Ruiz-Gallardón gracias al tránsfuga de Alianz Popular Nicolás Piñeiro, "al que subieron el dinero del Grupo Mixto de cinco a veinticinco millones". "Cree el ladrón que todos son de su condición", apostilló.

En respuesta a las acusaciones de Simancas de que el PP está detrás de la trama que intenta evitar un gobierno socialista, Aguirre sentenció que si eso fuera cierto "yo hoy sería presidenta de la Comunidad de Madrid, simplemente con la ausencia o la abstención de estos señores", Tamayo y Sáez, cuyo respaldo rechazó.

Aguirre, que se ha motrado convencida en varias ocasiones de que Simancas intentará gobernar con el apoyo de los tránsfugas, dijo esta vez que quizá mañana no sea elegido presidente. "Tanta cara dura no creo que tenga, pero hay más oportunidades", añadió.

En todo caso, afirmó que Simancas ha desaprovechado una oportunidad de explicar a los ciudadanos el resultado de la necesaria investigación interna en la Federación Socialista Madrileña (FSM) para señalar a los responsables de que Tamayo y Sáez estuvieran en la lista eletoral.

"Lo que ha hecho, como siempre, es insidiar al PP, y esto, sin pruebas, no se puede admitir. Es lamentable que se quieran utilizar las instituciones como la Asamblea de Madrid para lavar responsabilidades internas que al señor Simancas corresponden por partida doble, como secretario general de la FSM y como número uno de la lista que ha causado este problema a los madrileños", concluyó.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2003
C