Madrid
La Comunidad de Madrid destinará un millón de euros a promocionar productos regionales certificados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid aprobó este miércoles 1.065.492 euros en ayudas a través de cinco subvenciones destinadas a la Denominación de Origen Protegida (DOP) Vinos de Madrid, DOP Aceite de Madrid, Indicación Geográfica Protegida (IGP) Carne de la Sierra de Guadarrama, Denominación de Calidad Aceitunas de Campo Real y al Comité de Agricultura Ecológica regional (CAEM).
El consejero madrileño de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, detalló que el mayor importe será para el Consejo Regulador de la DOP Vinos de Madrid, con 459.775 euros, debido a que de las 16.000 hectáreas de viñedo que se cultivan en la región, más de la mitad se encuentra bajo el amparo de esta denominación.
En cuanto al Comité de Agricultura Ecológica regional recibirá 269.640 euros. Asimismo, el Gobierno regional dotará con 141.875 euros al Consejo Regulador de la IGP Carne de la Sierra de Guadarrama, que está integrado por productores, explotaciones ganaderas, mataderos, salas de despiece y establecimientos minoristas autorizados para comercializar carne amparada por esta entidad.
El Consejo Regulador de la DOP Aceite de Madrid obtendrá, también de manera directa, 135.674 euros. En la actualidad hay 18 almazaras y una envasadora, bajo esta DOP. De ellas, cuatro son productoras de aceite ecológico.
Además, la Comunidad destinará 58.528 euros al Órgano Gestor de la Denominación de Calidad Aceitunas de Campo Real. La elaboración de este producto madrileño certificado, perteneciente a la variedad manzanilla, supone un 75% del total de aceitunas de mesa producidas en la región que cuenta con 21 empresas dedicadas a su elaboración, de las que 12 pertenecen a la Denominación de Calidad.
CÁMARA DE COMERCIO
Por otro lado, el Gobierno autonómico ha renovado el convenio de colaboración con la Cámara de Comercio para ayudar a las empresas de la región a exportar a través de la Ventanilla Única de Internacionalización (VUI). Para ello, destinará 1,4 millones de euros a distribuir entre los dos próximos años.
Con estos fondos se afrontarán los gastos de las actividades en internacionalización empresarial, programas de apoyo y capacitación para las compañías, autónomos y emprendedores, así como del personal necesario para este recurso. El Ejecutivo madrileño estima que cada 100 euros que la región invierte en este proyecto genera un retorno a las empresas madrileñas de un 130%.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2023
ECJ/gja