Madrid
La Comunidad de Madrid destinará 42 millones de euros para las universidades públicas en compensación por la bajada de tasas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno aprobó ese miércoles una inversión de 20,8 millones de euros que llegará a las seis universidades públicas de la región en forma de concesión directa para compensar la bajada de tasas. Esta cuantía se suma a los 21,2 millones autorizados la pasada semana para cubrir este mismo concepto de la segunda mitad del año académico 2023/24, lo que eleva el total hasta los 42 millones de euros.
El importe que debe percibir cada institución se ha determinado en función de lo que han requerido los propios rectores, previa comprobación por parte de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de los datos relativos a los alumnos matriculados en estudios de Grado y Máster universitario.
De este modo, la Universidad de Alcalá recibirá 1.876.070 euros; la Universidad Autónoma de Madrid, 2.755.368 euros; la Universidad Carlos III de Madrid, 2.185.448 euros; la Universidad Complutense de Madrid, 6.486.835 euros; la Universidad Politécnica de Madrid, 3.353.593 euros; y la Universidad Rey Juan Carlos, 4.187.247 euros. El total asciende a 20.844.563 euros.
El pago de las cantidades se realizará una vez notificada a cada universidad la orden de concesión de la subvención. Con carácter previo, deberán acreditar que se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias con la Seguridad Social y la Tesorería General de la Comunidad de Madrid, así como presentar una declaración responsable de que no incurren en ninguna circunstancia que les impida ser beneficiarios de estas ayudas.
Esta subvención aplicada por la Comunidad de Madrid busca contrarrestar las cuantías que les ha supuesto a las universidades públicas introducir la rebaja del coste de los títulos oficiales del 20% en los estudios de Grado y del 30% en los Másteres habilitantes.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2024
DSB/gja