LA COMUNIDAD DE MADRID DESTINA 1.900 MILLONES DE PESETAS A LA CONSTRUCCION DE LA NUEVA SEDE DE LA ASAMBLEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid gastará 1.900 millones de pesetas en la construcción de la nueva sede del parlamento autonómico que estará ubicada en la calle O'Donell con más de 9.400 metros cuadrados de superficie, y cuyo proyectopresentó hoy el presidente de la Asamblea de Madrid, el dirigente de IU Pedro Díez.
Díez calificó el proyecto como "digno, funcional y austero" y dijo que su construcción era una necesidad de la Comunidad, en una rueda de prensa celebrada en la actual sede autonómica, en la calle San Bernardo. Tras el encuentro con los periodistas se mostró una maqueta del nuevo complejo a los miembros de la Mesa de la Asamblea, entre los que se encontraban Alberto Ruiz Gallardón y José María Rodríguez Colorado.
l hemiciclo del nuevo complejo será circular y estará embutido en una estructura de cristal que le hará "prácticamente transparente", según afirmó el arquitecto autor del proyecto, Ramón Valls. Además contará con muchas más plazas que el actual para el público y periodistas: 200 de pie y 50 butacas.
De los 9.400 metros cuadrados con los que cuenta el nuevo complejo institucional 1.757 metros cuadrados estarán dedicados a lo que es la propia Asamblea (el hemicilo) y 2.400 metros cuadrados a salas para euniones de los grupos parlamentarios. Los 5.203 metros cuadrados restantes se habilitaran para albergar zonas de servicios, tales como cafetería o biblioteca, también está aquí incluido el espacio de escaleras, descansillos y pasillos.
El presupuesto destinado a la construcción de la nueva sede de la Asamblea de Madrid asciende a 1.899.724.815 millones de pesetas, de los cuales la mayor partida está destinada a la estructura, seguida, con 233 millones, por la partida destinada a la instalación de air acondicionado.
Pedro Díez afirmó que la construcción del nuevo proyecto esta pendiente de la aprobación de la licencia de obras por parte del Ayuntamieno de la capital de España. "Espero contar con la colaboración de Alvarez del Manzano", señaló el presidente de la Asamblea autonómica.
Sin embargo, el alcalde de Madrid, señaló esta tarde a Servimedia sus reticencias ante "todo lo que es el área de administración y servicios", y afirmó que estudiaría el proyecto.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 1993
J