COMUNIDAD MADRID. DESIGNADOS LOS REPRESENTANTES DE LA ASAMBLEA EN CAJA MADRID CON LOS UNICOS VOTOS EN CONTRA DE TAMAYO YSAEZ

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno de la Asamblea de Madrid eligió esta tarde a los consejeros que representarán a la Cámara en la dirección de Caja Madrid, con acuerdo del PP, PSOE e Izquierda Unida y los votos en contra de los dos diputados del Grupo Mixto, los tránsfugas Eduardo Tamayo y Teresa Sáez. La votación tuvo que hacerse a mano alzada por un fallo en el sistema electrónico.

A petición del PP serán consejeros de Caja Madrid el actual presidente, Miguel Blesa, así como el secretrio general de este partido en Madrid, Ricardo Romero de Tejada, y el portavoz adjunto en la comisión de investigación, Pedro Muñoz Abrines, y el diputado Colomán Trabado.

También lo serán Francisco de Borja Carabante Muntada, Rosario Carrasco Barba-Romero, Cristina Cifuentes Cuencas, Carlos Clemente Aguado, Javier de Miguel Sánchez, José Ignacio Echániz, Beatriz Elorriaga Pisarik, David Erguido Cano, Isabel Gema González González, Beltrán Gutiérrez Moliner, Isabel Martínez-Cubells, María Gador Ongil ores, Isabel Redondo Alcaide, Juan Soler-Espiauba, Jesús Valverde Bocanegra y Salvador Victoria Bolívar.

A propuesta del PSOE lo serán Ramón Espinar, José Luis Rodríguez García, Victoria Muñoz Aguera, Angel Eugenio Gómez del Pulgar, Visitación González Villa, Francisco José Hita Gamarra, Enrolando Parra Gellida, Fabiola Figueras Aguilar, Angel Díaz Plasencia, Andrés Reche García, Oliva Gómez Riestra, Lourdes Hernández-Ossorno, Dolores García Hierro, Joaquín Clemente Calero, Emilia Quirós Rayego, y Serio González Tejedor.

Finalmente, los consejeros de la Asamblea en Caja Madrid propuestos por Izquierda Unida son Jesús Bachiller Andrés, Víctor Raúl Olmos Mata, Ana María del Carmen Reboiro, y Antonia Ruda Valenzuela.

Después de dos intentos de votar desde el escaño y al comprobar que el panel electrónico no reflejaba los votos de algunos diputados presentes en el salón de plenos, la presidenta de la Asamblea, Concepción Dancausa, dio paso a una votación a mano alzada que se saldó con 109 a favorde la propuesta y dos en contra.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 2003
CLC