COMUNIDAD MADRID. BENEDICTO DICE QUE TAMAYO SE INVENTO EL ENFRENTAMIENTO CON EL PARA JUSTIFICAR SU ESPANTADA
- Defiende su honorabilidad y la de la Fundación Hogar del Empleado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enriqu Benedicto, marido de la socialista Ruth Porta, aseguró esta tarde ante la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid que Eduardo Tamayo se inventó un enfrentamiento con él para justificar su espantada del 10 de junio "atribuyéndome una serie de supuestos intereses inmobiliarios que jamás he tenido", y defendió su honorabilidad y la de la Fundación Hogar del Empleado.
En una intervención inicial que leyó íntegramente, expuso la historia de la Fundación, dedicada fundamentalmente a la educación con una independencia de poderes económicos y de organizaciones políticas "que todavía conserva en la actualidad".
Benedicto fue nombrado patrono de la Fundación en 1974 y permaneció en ese puesto hasta 1991 con una interrupción entre 1992 y 1996 para ocupar cargos de responsabilidad en el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Actualmente tiene contrato, ya no es patrono, y ejerce de presidente ejecutivo, cargo equivalente al de director general.
La Fundación es una institución privada sin ánimo d lucro. El 55% de sus ingresos proceden de subvenciones públicas, sobre todo conciertos educativos con la Comunidad; el 18% de donaciones; el 16% de facturación por actividades extraescolares, gestoría administrativa y venta de publicaciones; el 6% de arrendamiento de bienes patrimoniales, y sólo un 5% de rendimientos de la venta de viviendas.
"La Fundación, y no yo", añadió, "tiene participación en sociedades mercantiles, cuya trayectoria ha estado siempre impregnada de un comportamiento ético que sesustenta precisamente en su vocación de servicio a la sociedad".
CORTES Y GALLARDON
Aseguró además que en los últimos tres años las empresas en las que la Fundación tiene algún tipo de participación han accedido directa o indirectamente sólo a dos solares urbanos procedentes de enajenaciones de administraciones públicas.
Uno de ellos fue en Colmenar Viejo, gobernado por el PP, adjudicado mediante subasta pública en mayo de 2001 a una unión temporal de empresas en la que estaba una sociedad partcipada, a su vez, por la Fundación. El otro fue adjudicado a una empresa participada por la Fundación mediante un concurso público en noviembre de 2002 por el consorcio urbanístico Parla Este, presidido por Luis Eduardo Cortés (hoy portavoz adjunto del PP en la Asamblea de Madrid) y participado por la Comunidad de Madrid.
"Pretender deducir de esta situación que yo soy un importante empresario de la construcción o que la Fundación Hogar del Empleado es una trama inmobiliaria, es sencillamente ridículo, sentenció Benedicto.
Explicó que durante el tiempo que dejó la Fundación fue director financiero de Arpegio y director general de ICM, ambas empresas públicas de la Comunidad de Madrid. En esa época, precisó, diseñó el plan financiero para la construcción de las nuevas líneas de Metro que desarrolló posteriormente el Gobierno de Alberto Ruiz Gallardón.
Además de estar en esta Fundación, explicó que su actividad profesional se ha centrado en el asesoramiento municipal, la gestión de organismos yempresas públicas, empresas de economía social o privadas en crisis y peritajes judiciales en casi todos los niveles de la Administración de Justicia. "Jamás he tenido capacidad financiera como para plantearme tener un negocio propio", y, de hecho, después de treinta años de profesión todo su patrimonio personal es la mitad de su casa familiar, un coche y 800.000 pesetas invertidas.
Durante todos estos años ha trabajado para todo tipo de gobiernos, para el Ministerio de Obras Públicas con UCD, en Fuenabrada con un concejal del Partido Comunista, en la Comunidad de Madrid con Ejecutivo del PP o en Collado Villalba con el PSOE "y nunca he tenido el más mínimo sectarismo, ni ninguna irregularidad en mi actuación".
A día de hoy, insistió, no es responsable de la gestión de las sociedades en las que participa la Fundación, no tiene voto para elegir a los responsables de su administración, no es administrador de ninguna de ellas, no tiene poderes en ninguna de ellas, ni participación accionarial, ni perenece al Patronato de la Fundación, que es quien nombra a los administradores.
Precisó además que no fue una denuncia lo que presentó sobre Eduardo Tamayo ante la Comisión de Etica del PSOE, sino una mera información en virtud de los estatutos internos que instan a los afiliados a aportar cualquier dato sobre actividades que puedan ser contradictorios o incompatibles con los fines del partido "sin que ello suponga necesariamente que los comportamientos deban considerarse ilícitos".
Ya antes de llgar a este punto de su exposición había asegurado ante la comisión de investigación que, "afortunadamente para mí, prácticamente no he tenido relación con este señor ni para bien ni para mal".
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2003
CLC