COMUNIDAD MADRID. ANTICORRUPCION APOYA LA DECISION DEL TSJ DE RECHAZAR LA QUERELLA DEL PSOE

- Pide al tribunal que rechace el recurso de súplica interpuesto por el PSOE contra la inadmisión a trámite

- Los constructores Bravo y Vázquez impugnan el recurso de súplica de Partido Socialista

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía Anticorrupción considera que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid debe rechazar el recurso de súplica que el PSOE presentó contra la inadmisió de la querella interpuesta contra los parlamentarios regionales Eduardo Tamayo y María Teresa Saéz, y otras cinco personas más, por un presunto delito de cohecho.

En un escrito hecho público hoy, Anticorrupción considera que la querella no debe admitirse a trámite, "porque no afirma que el motivo de la actuación de esos querellados fuese la existencia de una dádiva o promesa o la aceptación de ella".

"La querella no recoge el relato de hechos que exige la ley, es decir, la narración en la que seincluye la dádiva, porque sólo quiere dar a entender que la ha habido, lo que es igual a decir que sospecha de su existencia", añade Anticorrupción.

Así, afirma el departamento que aún dirige Carlos Jiménez Villarejo, "el reproche de la querella en este aspecto se resume en que no afirma que los hechos por los que se interpone son cohecho, sino que tienen que haberlo sido, que no es lo mismo".

La Fiscalía Anticorrupción ha presentado este informe sobre el recurso de súplica del PSOE, después de qe el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, le haya dado luz verde a primera hora de esta tarde para hacerlo.

ARGUMENTOS DE BRAVO Y VAZQUEZ

Quienes también han impugnado el recurso de súplica interpuesto por el PSOE han sido los constructores Francisco Bravo y Francisco Vázquez, cuya defensa sigue la misma línea marcada por la Fiscalía Anticorrupción en su informe.

"Es requisito inexcusable e imprescindible que los hechos que en la misma (querella) se relatan sean constitutivos de delito y ue, en consecuencia, contenga todos los elementos del tipo, sin eso, no se puede admitir a trámite", recuerdan.

El abogado de Francisco Bravo y Francisco Vázquez añade que otra cosa es que tras la instrucción existan indicios de criminalidad que permitan la apertura de juicio oral.

Además, recuerdan que en su recurso de súplica, el propio PSOE señala: "No se equivoca el auto recurrido cuando concluye que los hechos narrados en la querella no son en sí mismos constitutivos de delito".

"Sobranlas palabras a la vista de cuanto queda expuesto en la anterior alegación", dice el abogado de Bravo y Vázquez. "Es más, el letrado que defiende los intereses de esta parte, tras la lectura del recurso, no debería haber dedicado ni un minuto más al mismo", afirman.

Será este miércoles, 16 de julio, cuando la Sala de lo Civil y Penal del TSJ de Madrid re reuna para deliberar sobre el recurso de súplica del PSOE, quien presentó en su día una querella por un presunto delito de cohecho contra Tamayo, Sáez Ricardo Romero de Tejada, secretario general del PP de Madrid; el abogado José Esteban Verdes, el ex militante socialista José Luis Balbás, y los constructores Francisco Bravo y Francisco Vázquez.

El TSJ aún tiene que decidir si admite a trámite la querella que el secretario regional del PP de Madrid, Ricardo Romero de Tejada, presentó contra el secretario general de la Federación Socialista Madrileña, Rafael Simancas, por injurias y calumnias.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2003
VBR