Violencia sexual
La Comunidad de Madrid abre su segundo Centro público de Crisis 24 horas para mujeres víctimas de violencia sexual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha abierto su segundo Centro de Crisis 24 horas para mujeres víctimas de violencia sexual, un recurso público dirigido a aquellas mujeres a partir de 16 años que hayan sufrido agresión, abuso o acoso en algún momento de su vida, independientemente de la interposición de una denuncia.
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, realizó este jueves una visita inaugural a este segundo Centro de Crisis 24 horas, un dispositivo "pionero", según el Gobierno regional, que ya que cuenta con ocho plazas residenciales y un espacio dedicado a un servicio de intervención con las usuarias. Desde su reciente apertura ya ha atendido a 19 mujeres.
Además suma otros servicios como la atención psicológica, jurídica y social, a cargo de un total de 27 profesionales entre psicólogos, abogados, educadores sociales, trabajadores sociales y técnicos de intervención socio-educativa. Dávila destacó que estos recursos “les permiten saber que cuentan con un lugar seguro, donde reciben una atención integral por parte de profesionales especializados, que las ayudan y las cuidan en todo momento”. Este nuevo recurso, recalcó, “es una muestra del firme compromiso de la Comunidad de Madrid con el apoyo a las mujeres víctimas de violencia".
El apoyo se extiende también a los hijos que sean menores de edad y familiares que dependan de la víctima, además de las personas de apoyo, aquellas con un vínculo ajeno al familiar que pueda favorecer su recuperación. Por su parte, el primer Centro de Crisis 24 horas del Gobierno autonómico, que se puso en marca en febrero de 2023, ha atendido en lo que va de año a 280 mujeres y 85 familiares, de forma presencial, así como a cerca de mil por vía telefónica.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2024
JAM/clc