LA COMUNIDAD LANZA UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO
----------------------------------------------------------ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA NUMERO 57 DEL SERVICIO DE HOY----------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha lanzado una campaña de sensibilización contra la violencia de género para concienciar a la sociedad de que es un problema de todos. Para llevarla a cabo se han destinado 1,2 millones de euros y se difundirá en dos fases, una que comienza hoy hasta el día 11 de septiembre y la segunda se desarrollará durante el mes de noviembre.
Así lo anunció hoy el consejero de Empleo y Mujer, Juan José Güemes, y recordó que hasta el pasado 29 de agosto se recibieron en la Dirección General de la Mujer 1.226 órdenes de protección, se establecieron 2.637 medidas judiciales en la Comunidad de Madrid y cuatro mujeres fueron asesinadas a manos de sus parejas o ex compañeros en lo que va de año.
"El Gobierno regional pretende reducir el número de casos de maltrato hacia las mujeres intentando que la sociedad condene las actitudes violentas y machistas de los agresores. Por este motivo, la campaña incide en la raíz del problema, ya que trata de conseguir que se produzca una solidaridad con las víctimas, que redunde en el aumento de mujeres que decidan denunciar su situación", afirmó Güemes.
Durante la presentación, el consejero señaló que "la campaña está dirigida a las víctimas, y también a su entorno, pero usando como vehículo al maltratador para que, de una vez por todas, se desenmascare a los que ejercen la violencia contra las mujeres".
MENSAJE DIRECTO
La creatividad de la campaña se ha basado en la premisa de que la violencia de género no es cosa de dos, sino de todos.
Bajo el lema "No es tu pareja, pero ¿no es tu problema?", la campaña muestra a distintos "maltratadores" que explican cómo tratan a sus parejas con aparente normalidad, según Juan José Güemes.
Para la realización de la campaña se han utilizado testimonios de supuestos maltratadores para conseguir que la audiencia entienda que esos hombres que aparentemente son personas normales esconden tras de sí conductas constitutivas de delitos.
La campaña intenta mostrar la realidad tal como es, para ello, ha huido de los aspectos morbosos o de mostrar escenas de malos tratos. Se trata de un mensaje contundente que no deja indiferente al receptor y que obliga a reconocer que la violencia es intolerable, según la consejería de Empleo y Mujer.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2005
V