MADRID

LA COMUNIDAD LANZA UN PLAN DE APOYO AL TEXTIL PARA AFRONTAR LA LLEGADA MASIVA DE PRENDAS ASIATICAS

- Tras la liberalización mundial del sector el pasado mes de enero

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un plan de actuación para la industria textil y de la confección que incidirá en todo el proceso productivo (diseño, confección y comercialización) de la moda madrileña para mejorar el producto a través de la innovación y aumentar la competitividad de la industria frente a la llegada de prendas del mercado asiático más baratas, según informó hoy el Ejecutivo regional.

Este sector se enfrenta este año a un nuevo reto por la liberalización de cuotas a la exportación, que ha supuesto la irrupción de productos asiáticos en los mercados europeos con bajos precios.

Durante los tres últimos años, la Comunidad de Madrid ha invertido 14 millones de euros para promocionar este sector, que factura cerca de 4.400 millones de euros en la región y reúne a 11.000 empresas, que dan empleo a 45.000 trabajadores.

El Plan Textil-Confección 2005-2007 ha sido promovido por la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica y cuenta con el apoyo de la Consejería de Empleo y Mujer. En su elaboración han participado las asociaciones empresariales de creadores de moda, de fabricación, de comercio textil y los sindicatos.

El Gobierno regional va a incidir en una serie de líneas de actuación que, con mayor apoyo a la I+D+i en las empresas del sector, permitirán incrementar el valor añadido de la moda regional, mejorar la competitividad del proceso productivo, obtener un mayor valor añadido del producto a través de la imagen de marca, mejorar la comercialización de los productos del sector de la confección a través de la especialización, apoyar la formación de los trabajadores y poner en marcha políticas activas de empleo en el sector.

PROMOCION EXTERIOR

Asimismo, y con el apoyo de PromoMadrid, S.A., el Plan Textil-Confección va a incidir en la internacionalización de los productos de la moda madrileña y en la promoción exterior. Junto a PromoMadrid, el plan va a contar con el apoyo de las direcciones generales de Comercio, Industria, Turismo, Economía, Innovación Tecnológica, Empleo y del Instituto Madrileño para el Desarrollo (IMADE).

Por último, y con el objetivo de llevar un puntual seguimiento del plan, se va a crear en los próximos días un grupo de trabajo que contará con la participación activa de los agentes del sector y de las distintas administraciones.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2005
C