LA COMUNIDAD INICIA LA URBANIZACION DEL CONSORCIO DE COLMENAR VIEJO, QUE TENDRA MAS DE 3.100 VIVIENDAS
- El proyecto se desarrollará en una superficie de más de 143 hectáreas y contará con un presupuesto de 83,7 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consorcio de La Estación, en el municipio de Colmenar Viejo, tendrá un total de 3.115 viviendas, de las que más de la mitad serán protegidas, dos parques, dotaciones sociales y el desarrollo económico de la zona a través de las empresas que se instalen allí, según indicó hoy el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Mariano Zabía, en la puesta de la primera piedra del proyecto.
Zabía, que estuvo acompañado por el alcalde de la localidad, José María de Federico, resaltó la importancia de este desarrollo, que comprende una superficie de más de 143 hectáreas, y que "en el menor plazo de tiempo", iniciará la construcción de 1.578 viviendas protegidas, 500 de ellas del Plan de Vivienda Joven de la Comunidad.
El consejero afirmó que para el gobierno regional los consorcios son un instrumento clave para el desarrollo de vivienda protegida en la región, y que en ellos habrá un importante número de pisos de protección del nuevo Plan de Vivienda 2005-2008 de la Comunidad de Madrid. "De los nueve consorcios urbanísticos que ahora mismo están en marcha, el 77 por ciento de las viviendas que allí se construirán sonde protección", aseguró.
La urbanización del Consorcio de La Estación de Colmenar, en la que se invertirán 83,7 millones de euros, se hará de forma respetuosa con el medio ambiente, por lo que "el 22 por ciento de la superficie total se dedicará a dos grandes parques públicos y zonas verdes", explicó Zabía, que añadió que otro 10% se destinará a zonas dotacionales para equipamientos públicos como colegios o centros de salud.
Este Consorcio está participado en un 60% por la Comunidad de Madrid y en un 40 por ciento por el Ayuntamiento de Colmenar Viejo.
El alcalde del municipio, José María de Federico, mostró su satisfacción por que este "proyecto ilusionante y por el que tanto ha trabajado el municipio sea una realidad". Añadió que la calidad de vida de los ciudadanos del municipio y zona de influencia se va a incrementar gracias a las nuevas zonas residenciales y los espacios verdes y dotaciones de los que dispondrá La Estación.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2005
G