MADRID

LA COMUNIDAD IMPULSA UNA NUEVA ÁREA COMERCIAL Y HOTELERA EN ARGANDA

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid aprobó hoy un plan para impulsar la prosperidad económica de Arganda del Rey con la creación de una nueva área comercial, hotelera e industrial en el municipio junto al acceso sur desde la autovía A-3.

El proyecto afecta a más de 32 hectáreas de superficie, que dotarán de servicios al área de influencia donde se ubica el nuevo Hospital del Sureste.

Según el portavoz del Gobierno autonómico, Ignacio González, este futuro desarrollo servirá de impulso dinamizador de la actividad económica y la creación de empleo en Arganda, al destinarse la mayor parte del suelo a usos comerciales, terciarios, hostelería y servicios de la A-3 y del polígono industrial.

Agregó que en este nuevo desarrollo se han tenido en cuenta "los principios de sostenibilidad en los que se basa el modelo de ciudad que estamos propugnando desde la Comunidad para procurar una mejor calidad de vida a los madrileños".

Por ello, en esta nueva área de negocios se ha reservado suelo para más de siete hectáreas de zonas verdes y espacios públicos; contará con equipamientos sociales y estará perfectamente comunicada con la creación de dos nuevos accesos a la autovía A-3, uno por el noroeste del sector, y el segundo por el sur, a través del enlace existente de la carretera M-313 con la autovía.

Estas dos nuevas infraestructuras viarias facilitarán desplazamientos cómodos y ágiles para los vecinos de Arganda y para todos aquellos que se desplacen a este nuevo sector a desarrollar su actividad profesional.

González destacó la prioridad que da el Gobierno regional al respeto medioambiental en la aprobación de todas las planificaciones urbanísticas, y a la creación de zonas verdes dentro de las ciudades para el disfrute de los madrileños.

CORREDOR VERDE

Indicó que en esta nueva plataforma de negocios de Arganda del Rey se creará un corredor verde en toda una franja paralela a la autovía A-3. Asimismo, se acondicionarán parques públicos entre las distintas edificaciones previstas, lo que mejorará la calidad ambiental de la actuación.

Toda esta red de zonas verdes contribuirá, además, a potenciar y proteger los valores naturales de las vías pecuarias y de la Vía Verde del Tajuña en el entorno de este nuevo desarrollo.

Señaló que la superficie de suelo destinada a zonas verdes y espacios libres "cumple holgadamente" con las condiciones establecidas en el Reglamento de Planeamiento Urbanístico para los jardines y las áreas de juego y recreo de niños, en cuanto que su superficie será mayor de 1.000 metros cuadrados para los jardines, y 200 metros cuadrados para las áreas de juego.

Esta nueva área comercial, hotelera e industrial, que ha recibido hoy el visto bueno del Consejo de Gobierno, se une a otras actuaciones que con el mismo fin lleva a cabo la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio en este municipio, como el Parque Empresarial.

Este complejo, que se ejecuta a través de la empresa pública Arpegio y cuenta con una inversión total de 750 millones de euros en los próximos años, dará trabajo directo a más de 6.000 personas, según el Gobierno autonómico.

El Parque Empresarial de Arganda del Rey, que en la actualidad se encuentra en estado de ejecución, contará con más de un millón de metros cuadrados edificables, repartidos entre edificios dedicados a la industria logística y tecnológica, así como a oficinas, comercios y hoteles.

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2009
CAA