LA COMUNIDAD HOMENAJEA A LOS PARALÍMPICOS DE LA REGIÓN POR SUS OCHO MEDALLAS EN PEKÍN 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid rindió esta tarde un homenaje a los deportistas de la región que participaron recientemente en los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008 y que lograron un total de ocho medallas de las 58 que consiguió la delegación española.
En un acto celebrado en la Real Casa de Postas, los consejeros de Deportes, Alberto López Viejo, y de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, entregaron distinciones consistentes en pequeñas réplicas de la Puerta de Alcalá a 11 deportistas paralímpicos madrileños.
Los agraciados fueron las hermanas Sara y María Martínez (atletismo), Paco Beltrán (boccia), Roberto Alcaide y César Neira (ciclismo), Luis Sánchez (esgrima), Adolfo Acosta (fútbol), Raúl García (goalball), Sara de Pinies (judo) y Ana García-Arcicollar y Javier Crespo (natación).
En los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008 hubo 17 deportistas con especial vinculación con la Comunidad de Madrid, que obtuvieron ocho medallas, a cargo de los ciclistas César Neira (oro y bronce) y Roberto Alcaide (plata y bronce), la nadadora Ana García-Arcicollar (plata), la yudoca Marta Arce (plata), el jugador de boccia Paco Beltrán (bronce) y el tenista de mesa Álvaro Valera (bronce).
López Viejo centró su discurso en la palabra que definía el acto en un cartel colocado en el pequeño escenario donde se pronunciaron los discursos: "Gracias".
El consejero de Deportes indicó que esta palabra resume "el sentimiento de la Comunidad de Madrid" hacia los deportistas paralímpicos, a los que agradeció su "trabajo, sacrificio y esfuerzo".
Señaló que el Gobierno regional va a trabajar "muy en serio y muy en firme" para que los deportistas paralímpicos madrileños tengan "estabilidad" para afrontar su preparación de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012. "Invertir en deporte es rentable. Estamos haciendo un esfuerzo en los últimos años (con el deporte paralímpico) y lo vamos a seguir haciendo", agregó.
Por otro lado, la nadadora con deficiencia visual Ana García-Arcicollar indicó que "los deportistas seguiremos haciendo lo que mejor sabemos hacer, que es marcarnos metas e intentar conseguirlas".
El ciclista con daño cerebral César Neira destacó que "hacen falta actos como el de hoy para que nuestro esfuerzo sea reconocido por toda la sociedad".
Por último, el secretario general del Comité Paralímpico Español, Miguel Sagarra, alabó la "enorme capacidad del deporte paralímpico, donde las discapacidades se quedan en el vestuario".
Además, Sagarra pidió apoyo a las administraciones públicas y a los medios de comunicación para que el deporte paralímpico tenga más visibilidad en la sociedad y para que los madrileños consigan en Londres 2012 más medallas que en Pekín 2008.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
F