MADRID

LA COMUNIDAD HA ALERTADO SOBRE 57 PRODUCTOS INSEGUROS EN LO QUE VA DE AÑO

- Artículos de puericultura, juguetes y electrodomésticos concentran la mayoría de las alertas

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Consumo, ha alertado en el primer trimestre del año sobre 57 productos que incumplían la normativa sobre seguridad y que, por lo tanto, han sido retirados del mercado.

Según explicó hoy en rueda de prensa el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, entre las alertas notificadas por el Gobierno regional, el 35% provienen de los artículos de puericultura y juguetes. Le siguen el material eléctrico y los pequeños electrodomésticos, ya que ambos alcanzan el 24,5% de los productos alertados.

También destacan las lámparas y otros artículos de iluminación, que representan el 12% del total de productos, así como las relacionadas con el calzado (10,5%), bicicletas y accesorios (5,2%) y herramientas (3,5%). El resto de las notificaciones se refiere a diversos productos, como encendedores, productos químicos, material escolar y artículos decorativos, entre otros.

Beteta mostró a los periodistas algunos de los artículos peligrosos retirados en los últimos meses, como un sonajero del que se desprenden piezas pequeñas y que puede provocar asfixia a los más pequeños, dos peonzas con dispositivos láser que pueden producir lesiones oculares, una peluca que puede ocasionar quemaduras y diversos electrodomésticos que pueden generar choques eléctricos.

Beteta reiteró la necesidad de que se celebre lo antes posible la Conferencia Sectorial de Consumo, ya que lleva más de un año sin reunirse cuando la normativa establece que debe hacerlo al menos dos veces al año.

El consejero aprovechó también su intervención para indicar que el Gobierno central sigue "missing" respecto a las actuales reclamaciones en la Comunidad de Madrid a las compañías eléctricas en materia de facturación.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2009
J