MADRID

LA COMUNIDAD GASTARA 1,7 MILLONES EN REFORZAR LA ATENCION AL CONSUMIDOR EN LOS PUEBLOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno aprobó hoy el programa de actuación, en materia de consumo, de la Comunidad de Madrid y las entidades locales, según el cual el Gobierno regional destina 1.700.870 euros durante 2009 a impulsar los servicios de consumo de los ayuntamientos.

El portavoz del Ejecutivo regional, Ignacio González, explicó que el 86,5% de esta partida se dedicará a gastos corrientes como la publicación de materiales divulgativos y la organización de cursos formativos sobre los derechos del consumidor y la cantidad restante a financiar gastos de inversión.

Informó de que el citado programa de actuación establece el marco de cooperación, colaboración y coordinación entre la Comunidad de Madrid y las Entidades Locales en materia de protección al consumidor, determinando las bases de la política de consumo programadas para su realización en la Comunidad de Madrid en el año 2009.

A estas ayudas podrán acogerse los 81 municipios inscritos en el Registro Oficial de la Dirección General de Consumo que disponen de oficina de atención al consumidor abierta al público y que tienen asumidas las competencias de consumo de información y gestión de reclamaciones, incluida la mediación.

Señaló que, para conseguir un nivel homogéneo en el desarrollo de la política regional de consumo, la Consejería de Economía y Hacienda prevé la concesión de ayudas a las entidades locales que habiendo asumido competencias en materia de consumo, no disponen de los medios necesarios para su desarrollo.

De esta forma, añadió, se garantiza un mismo nivel de calidad en la gestión de los servicios locales de consumo, lo que redunda en una uniforme defensa y protección de los consumidores y usuarios de la región, con independencia del lugar donde se desarrollen sus relaciones de consumo o residan.

Gracias a estas subvenciones, los ayuntamientos podrán financiar los gastos corrientes y de capital necesarios para el funcionamiento de los servicios dedicados a la defensa y protección de los consumidores en el ámbito local.

Entre ellos se encuentran los gastos de arrendamiento de los locales y sedes de las oficinas de información al consumidor, contratación de personal específico, firma de convenios de colaboración con entidades sin ánimo de lucro, adquisición de programas y equipamientos informáticos y material de oficina, actividades formativoinformativas dirigidas a consumidores, adquisición de mobiliario, y diseño y mantenimiento de páginas web, entre otros.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2009
R