MADRID

LA COMUNIDAD EXTIENDE LAS AYUDAS PARA MODERNIZAR LOS COMERCIOS A 44 MUNICIPIOS DE LA REGION

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid ha extendido las ayudas para modernizar los comercios a un total de 44 municipios de la región que concentran el 93% de los establecimientos y el 92% de la población de la Comunidad.

Así lo manifestó la viceconsejera de Economía e Innovación Tecnológica, Concha Guerra, durante la clausura del curso "Distribución comercial en España", en los Cursos de Verano del Escorial, donde aportó datos del primer año de actuación del Plan de Fomento e Impulso del Pequeño Comercio (FICO), que se extenderá hasta 2007.

Guerra destacó que las ayudas del Plan FICO, que se gestionan a través de la Dirección General de Comercio de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, han permitido la puesta en marcha de cerca de 5.000 proyectos, promovidos por asociaciones y pequeños comerciantes madrileños, para modernizar las estructuras y mejorar la competitividad de sus comercios.

Estos proyectos han contado con un presupuesto del Gobierno regional de 12,7 millones de euros que han generado hasta el momento un total de 35,2 millones de inversión destinada a la modernización de infraestructuras e innovación de la gestión de los establecimientos comerciales de la región.

Durante su intervención, Concha Guerra ha destacado cómo la regulación de la distribución comercial en la Comunidad de Madrid, responde, en consonancia a la filosofía de la inminente normativa europea, a los principios de libertad de empresa, defensa de la libre y leal competencia y satisfacción de las necesidades de los consumidores, así como protección de sus intereses, y ha subrayado que la política comercial de la Comunidad de Madrid aumenta la competitividad de las empresas del sector.

Así, ha explicado que en la Comunidad de Madrid conviven diversidad de formatos y fórmulas comerciales que van desde la gran superficie, centros comerciales que han incorporado, como elemento diferenciador del centro comercial habitual, las actividades de ocio y restauración en su oferta, hasta la fórmula del supermercado y el pequeño comercio de barrio como equipamiento comercial de proximidad.

En su intervención, Concha Guerra ha resaltado el crecimiento del comercio minorista en la Comunidad en los últimos años, tanto en número de locales como en el de personas ocupadas.

Así, entre 1998 y 2004 el número de ocupados en el comercio minorista ha crecido en 73.000 personas y se han creado 5.300 nuevos establecimientos, lo que representa un incremento en dicho periodo de un 45% en cuanto al número de ocupados y de un 9% en cuanto al número de locales comerciales.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 2005
V