LA COMUNIDAD EUROPEA DESTINA 25.000 MILLONES DE PESETAS A EVITAR EL AUMENTO DE LOS PRECIOS EN CANARIAS

LAS PALMAS
SERVIMEDIA

La Comunidad Europea va a destinar, durante este año, cerca de 25.000 millones de pesetas para evitar que continÚe aumentando la inflación en el arhipiélago, que es ya de las más altas de España. La medida tiene como objetivo paliar el efecto que produciría en la economía de las islas la entrada en vigor de las políticas comunitarias, de las que Canarias estaba exenta.

Esta es una de las medidas del Programa de Opciones Específicas contra la Insularidad y Lejanía de Canarias (Poseican), que entró en vigor el primero de julio.

Las ayudas estarán especificadas por sectores, aunque de momento todavía se está estudiando la incidencia en las difrentes ramas y la incidencia de diferentes impuestos como la Tarifa Especial. Son trece el total de los sectores cuyo reglamento será inscrito en el Régimen Específico de Abastecimiento (REA).

Por otra parte, existe bastante preocupación entre los productores tomateros del Archipiélago ya que la Comunidad Europea puede aprobar hoy una serie de medidas que abolirían los períodos transitorios para productos agrícolas de España y Portugal.

El documento que estudia la Comisión Europea plantea unos meanismos de control de mercado para equilibrar los precios de los tomates.

Esta medida puede suponer que cualquier país europeo productor de tomates puede solicitar restricciones a las producciones tomateras españolas. Una de las regiones españolas que mayor número de tomates produce es el archipiélago, en el que ya se han convocado manifestaciones del sector ante lo que creen es una fórmula para dar prioridad a Marruecos como país tercero.

Los agricultores han solicitado tanto a la administraciónregional como nacional que protejan la producción tomatera canaria de este nuevo intento comunitario para limitar las exportaciones españolas de tomates.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 1992
C