LA COMUNIDAD ENVÍA OTRO RETÉN CONTRAINCENDIOS A GALICIA, AL AGRAVARSE LA SITUACIÓN
- El refuerzo comprende agentes forestales, bomberos, diez vehículos y personal de apoyo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha acordado enviar otro retén a Galicia, al agravarse la situación como consecuencia del centenar de incendios que afectan fundamentalmente a las provincias de La Coruña y Pontevedra.
Este refuerzo de efectivos comprende agentes forestales, bomberos, diez vehículos y personal de apoyo, que se sumará a los bomberos madrileños que fueron enviados ayer y desplegados a primeras horas de la mañana en las zonas más afectadas de La Coruña.
El nuevo retén está formado por 33 personas y diez vehículos. En concreto, el dispositivo lo componen cinco bomberos pertenecientes a la Dirección General de Protección Ciudadana, cuatro agentes forestales y un equipo formado por 24 personas, entre trabajadores, conductores de vehículos y personal de apoyo, pertenecientes a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
Además, para poder realizar con la mayor eficacia posible su labor en tierras gallegas, este dispositivo contará con una bomba forestal pesada, una autobomba forestal de 3.000 litros, un Vamtac y dos bombas ligeras. Además dispondrán de un furgón, un coche y tres todoterrenos para trabajar en tareas de apoyo y transporte de personal.
Estas nuevas dotaciones, una vez que lleguen a Galicia, trabajarán, bajo un mismo mando operativo, junto al equipo de bomberos desplazado ayer desde Madrid y que desde esta mañana ya se encuentran realizando labores de extinción y prevención en varios incendios de la provincia de La Coruña.
En total el Gobierno regional madrileño ha puesto a disposición de la Dirección General de Montes de la Xunta de Galicia a 35 bomberos, 4 agentes forestales y 24 trabajadores y personal de apoyo.
En cuanto a medios materiales, se han enviado un helicóptero, dos bombas nodrizas, tres bombas ligeras, dos bombas pesadas, una autobomba forestal de 3.000 litros, un Vamtac, tres todoterrenos y cinco coches de apoyo, lo que hace un total de 66 personas, 17 vehículos y un helicóptero.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2006
CAA