MADRID

LA COMUNIDAD ENTREGA 140 VIVIENDAS PROTEGIDAS DE ALQUILER PROMOVIDAS POR EL IVIMA EN LA VENTILLA

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid entregó hoy las llaves de 140 viviendas en régimen de alquiler promovidas por el Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA), la promotora pública regional, y ubicadas en el madrileño barrio de La Ventilla.

Según fuentes de la Comunidad, estos pisos públicos se destinan a ciudadanos del cupo general (85 viviendas), de menores de 35 años (11 pisos), de mayores de 65 años (21 viviendas), de separados y divorciados (18 casas) y del cupo de personas con discapacidad (5 viviendas).

Esta entrega de llaves fue presidida por el viceconsejero de Vivienda y Suelo, Juan Blasco, que resaltó "el compromiso de la Comunidad de Madrid de satisfacer las necesidades de vivienda de los madrileños, a unos precios asequibles y al alcance de todos", e hizo hincapié en el trabajo del IVIMA, "que posibilita el acceso a una vivienda a segmentos concretos de la población, y que contribuye a que Madrid siga siendo líder nacional en vivienda protegida".

Los 140 nuevos inquilinos de La Ventilla pagarán un alquiler mensual de entre 150 y 225 euros por un piso de entre 1 y 2 dormitorios (3,94 euros por metro cuadrado), con una superficie de entre 49 y 73 metros cuadrados. Cada vivienda, además, cuenta con una plaza de garaje, que les supondrá a los adjudicatarios una media de 57 euros al mes más.

Las viviendas se han adjudicado a los inscritos en cada cupo y subcupo específico, y todos ellos son residentes o trabajadores en la capital desde hace un mínimo de dos años, sin vivienda en propiedad y con unos ingresos familiares inferiores a 3,5 veces el antiguo salario mínimo (el actual índice Iprem, en torno a unos 23.500 euros anuales).

El IVIMA, con un presupuesto de unos 390 millones de euros y una plantilla de más de 600 trabajadores, gestiona un parque de 47.000 inmuebles entre viviendas en alquiler (23.000), plazas de garaje (22.000) y locales comerciales (2.000), disponiendo de un suelo cercano a los cuatro millones de metros cuadrados por toda la región.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2008
R