LA COMUNIDAD ELEVA UN 29% LAS AYUDAS A FAMILIAS QUE CUIDAN A SUS MAYORES EN EL DOMICILIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno madrileño invertirá este año un total de 5,3 millones de euros en ayudas económicas a familias que atienden en su domicilio a personas mayores en situación de dependencia, lo que supone un incremento de un 29% respecto a 2005.
El importe anual de cada ayuda será de 2.710 euros y de ellas se beneficiarán más de 1.950 familias, según informó el Ejecutivo autonómico en un comunicado.
Los objetivos de estas prestaciones son apoyar a las familias cuidadoras para que hagan frente a los gastos originados durante 2006 por la atención a mayores y favorecer así la permanencia de estas personas en su entorno familiar y social, algo que representa una de las políticas prioritarias de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales.
Los requisitos para acceder a las ayudas de este programa se resumen fundamentalmente en ser mayor de 65 años en situación de dependencia, estar empadronado en la Comunidad de Madrid y acreditar un año de convivencia ininterrumpida con el familiar que solicita la prestación económica.
Además, ha de existir un vínculo familiar entre el solicitante y la persona mayor dependiente, aunque si no existen esos lazos se podría optar a la prestación siempre y cuando el cuidador sea también mayor de 65 años y no exista ningún tipo de relación laboral entre ambos.
Estas subvenciones son incompatibles con otras análogas percibidas tanto por el solicitante como por el mayor, como las ayudas para el acogimiento familiar de personas mayores o las pensiones contributivas de gran invalidez, así como cualesquiera otras, públicas o privadas, que puedan ser concedidas con el mismo fin que las aprobadas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Igualmente, serán incompatibles con la ocupación de una plaza en un centro de día de atención a mayores, bien sea público o bien esté sostenido con fondos públicos.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2006
R