LA COMUNIDAD DESTINÓ 7 MILLONES A EMPLEO DE DISCAPACITADOS EN CENTROS ESPECIALES EN EL PRIMER SEMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid destinó un total de 7 millones de euros en el primer semestre de 2005 para mantener los puestos de trabajo de las personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo (CEE) de la región, según aseguró hoy el viceconsejero de Empleo y Mujer del Gobierno autónomo, Miguel Garrido.
Garrido aportó este dato tras visitar el Centro Especial de Empleo "Sermes Planificación S.L" y la empresa farmacéutica MSD, donde trabajan un total de 83 discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales, que se dedican a prestar un servicio de grabación de datos para diversas entidades, principalmente bancarias.
Por otra parte, la Comunidad de Madrid destinará a lo largo de este año 20,7 millones de euros para integrar laboralmente a personas que sufren alguna discapacidad.
Del total del presupuesto, tres millones se utilizarán para contratar a discapacitados y para adaptarles a su puesto de trabajo; 12,6 millones para mantener los empleos de los Centros Especiales de Empleo; 4,6 millones para ampliar la plantilla en los mismos, y 500.000 euros para apoyar a los discapacitados que quieran trabajar como autónomos.
Además, el viceconsejero indicó que la Administración regional apoyó en 2004 a 118 CEE, en los que trabajan 4.735 personas con discapacidad.
Durante su intervención, Garrido señaló que el Gobierno regional está trabajando en el Plan Específico de Empleo para Personas con Discapacidad, incluido en el Plan de Acción para Personas con Discapacidad 2005-2008.
Dicho Plan contempla el desarrollo de acciones formativas para aumentar la empleabilidad de las personas con discapacidad, en un marco encaminado a la integración laboral, que responda tanto a las demandas del mercado laboral como a las motivaciones y capacidades de las personas.
Para ello, el citado programa establece como objetivo específico impulsar la formación en ciertas materias como las relacionadas con las tecnologías de la información, comunicación o el teletrabajo, que pueden facilitar su incorporación al mercado laboral ordinario.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2005
J