LA COMUNIDAD DESTINA MÁS DE 3.000 MILLONES A CONVENIOS PARA AYUDAR A PYMES Y AUTÓNOMOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha diversas medidas para garantizar que la financiación llegue a las pequeñas y medianas empresas y autónomos madrileños, que alcanzan una cuantía superior a los 3.000 millones de euros.
En un comunicado, el Ejecutivo regional señala que dichas medidas han sido articuladas a través de su Agencia Financiera y de la Sociedad de Garantía Recíproca Avalmadrid.
Destaca entre las medidas una nueva línea de financiación, Plan Impulsa Pyme, que pondrá a disposición de pymes y autónomos hasta 75 millones de euros, lo que beneficiará a cerca de 1.000 pequeñas y medianas empresas madrileñas y contribuirá a la creación y mantenimiento de unos 5.000 puestos de trabajo.
Este plan ofrecerá avales financieros para respaldar varios productos específicos, como la financiación de capital circulante coyuntural (pólizas de crédito) y estructural (préstamos de tesorería), la refinanciación de corto a largo plazo, así como el anticipo de subvenciones.
De esta manera, los interesados pueden acceder a importes de hasta 300.000 euros con un plazo de hasta seis años en unas condiciones financieras preferentes.
En el marco de esta iniciativa, Avalmadrid ha aprobado desde octubre de 2008 un total de 23 operaciones por un importe superior a los 7,3 millones de euros.
Por otro lado, la Comunidad de Madrid formalizó un convenio con el Banco Europeo de Inversiones cuya línea financiera ha puesto a disposición de las empresas hasta 360 millones de euros.
Asimismo, en las próximas semanas se van a renovar los convenios entre la Comunidad de Madrid, a través de Avalmadrid, con los principales bancos y cajas con el fin de facilitar la financiación a las pymes. El primero se firmará con Caja Madrid, poniendo a disposición de empresas y autónomos hasta 350 millones de euros en avales.
A esto se añade el acuerdo de colaboración promovido por la Comunidad entre CEIM, Cocim y Caja Madrid, que desarrollarán un "Programa de apoyo empresarial a las pymes madrileñas", que estará dotado con un importe total de financiación de 2.250 millones de euros que Caja Madrid pondrá a disposición de las empresas madrileñas para la mejora de la competitividad de las mismas y el impulso de la I+D+i en el ámbito empresarial.
Avalmadrid ha cerrado 2008, según una primera estimación, con más de 223 millones de euros aprobados en avales, pese a la complicada situación económica actual.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 2009
CAA