MADRID

LA COMUNIDAD DESTINA DIEZ MILLONES DE EUROS A FOMENTAR LA CONTRATACIÓN DE PARADOS DE DIFÍCIL INSERCIÓN LABORAL

- El plan se dirige a desempleados de larga duración, mujeres maltratadas, discapacitados, inmigrantes y víctimas de terrorismo

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid destinará diez millones de euros para fomentar la contratación de desempleados de difícil inserción laboral por parte de organismos de la Administración del Estado, comunidades autónomas, universidades o entidades sin ánimo de lucro para realizar trabajos de interés general y social.

Según informó el vicepresidente primero y portavoz del Ejecutivo regional, Ignacio González, el programa aprobado hoy por el Consejo de Gobierno incluye por primera vez entre los colectivos beneficiados a las víctimas de terrorismo.

El objetivo es fomentar la contratación de desempleados para que, a través de la práctica profesional, mejoren sus posibilidades de inserción laboral. El programa está dirigido a desempleados inscritos en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid, preferentemente parados de larga duración, mujeres, personas discapacitadas, víctimas de terrorismo, mujeres víctimas de violencia de género e inmigrantes regularizados.

A través de este plan, la Comunidad de Madrid sufragará a aquella entidad que lo solicite los costes salariales de todos los contratados, así como la cotización a la Seguridad Social. En 2005, un total de 64 entidades solicitaron estas ayudas y se tramitaron gracias a ellas 840 contratos.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 2006
NLV