MADRID

LA COMUNIDAD DEFIENDE UN DESARROLLO RURAL QUE VALORE Y PROMUEVA LOS ESPACIOS PROTEGIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Mariano Zabía, abogó hoy por un modelo sostenible de desarrollo de los municipios en entornos naturales que contribuya a la conservación de los espacios protegidos.

Zabía inauguró el curso de verano "75 años de conservación de la naturaleza en España: los nuevos modelos para la protección y el desarrollo" que, organizado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y la Fundación FIDA, se desarrollará hasta el próximo viernes en el marco de los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid.

El consejero explicó que desde que hace tres cuartos de siglo nacieran las primeras figuras de conservación en la Comunidad de Madrid, la región ha protegido casi la mitad de su territorio. Esta superficie, cercana a las 400.000 hectáreas, pasará a formar parte de la Red Natura 2000.

Según Zabía, la gestión racional de los recursos naturales y preservación del patrimonio cultural, una mayor cohesión económica y social de las economías rurales que evolucionen hacia la "multifuncionalidad", la necesidad de proteger el paisaje frente a un urbanismo intensivo, e involucrar a los habitantes de la zona en la toma de decisiones son algunos de los factores que deben tenerse en cuenta para una adecuada conservación del medio natural.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2005
J