MADRID

LA COMUNIDAD CRITICA LA POLÍTICA DE VIVIENDA DEL GOBIERNO Y LA CONTRAPONE A LA QUE DESARROLLA MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, Juan Van-Halen, afirmó hoy que "con el pretexto de la financiación se nos imponen modelos como el registro de demandantes y la calificación de las viviendas de por vida cuando se trata de suelo protegido que desincentiva la producción de viviendas en el mercado".

Van-Halen hizo estas declaraciones durante el transcurso de la conferencia sectorial de vivienda, suelo y edificación que reúne hoy en la sede del ministerio de la Vivienda a los consejeros de las diferentes comunidades autónomas con la ministra del ramo, Beatriz Corredor.

Según el director general, esta convocatoria "es más de lo mismo, tuvimos una reunión a nivel de directores generales la semana pasada y ahora volvemos a una reunión de consejeros en la que, sin haber avanzado ni un milímetro, se plantean los mismos temas".

Van-Halen añadió que "el Gobierno antes de vacaciones nos planteó un sistema nuevo en el que las comunidades autónomas iban a tener mucho más que decir dentro de nuestras competencias en materia del diseño del Plan de Vivienda y el Ministerio se iba a limitar a fijar las condiciones de financiación del plan".

En su opinión, "habría que tomar nota de modelos que funcionan". "Madrid desde 2003 es líder absoluto en la creación de viviendas protegidas, el año pasado hicimos más que Extremadura, Castilla-La Mancha, Cataluña y Andalucía juntas".

En este sentido, afirmó que "eso es porque tenemos un modelo flexible que permite conciliar los intereses de quienes hacen las viviendas y quienes las adquieren".

Por último, el director general se quejó de que "no hemos hablado todavía de financiación", la cual considera insuficiente porque "a Madrid se nos aporta dos de cada diez euros" que se gastan.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2008
S