MADRID

LA COMUNIDAD CONTARA EN 2017 CON 600.000 NUEVOS HOGARES

- Desciende la media de personas por hogar

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid contará con unos 600.000 nuevos hogares en 2017, la mitad de ellos integrados por una sola persona, lo que rebajará la media de personas por hogar de 2,86 -promedio que se registra actualmente- a 2,54.

Así lo revela un estudio presentado hoy por la viceconsejera de Economía e Innovación Tecnológica, Concha Guerra, y el director del Instituto de Estadística de la comunidad, Jaime García-Legaz.

El informe, bajo el título "Proyección de hogares de la Comunidad de Madrid 2002-2017", analiza el crecimiento demográfico de las unidades familiares en la región en los próximos doce años.

Según el estudio, los procesos que dominarán la evolución de los hogares madrileños en el citado periodo serán, entre otros, el crecimiento notable del número de hogares, aunque a menor ritmo que el actual; la disminución de su tamaño, el aumento de las familias monoparentales (en las que sólo hay padre o madre) y la desconcentración de la capital, lo que conllevará el crecimiento de las zonas metropolitanas, sobre todo la zona oeste.

HOGARES UNIPERSONALES

El estudio pronostica una reducción del tamaño de los hogares, en un contexto donde crecen los hogares unipersonales, mientras descienden los de 5 o más miembros. Los hogares de 1 y 2 personas supondrán más del 50% del total en 2017, mientras los hogares de 5 o más miembros representarán el 6%.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid registrará en los próximos quince años un importante aumento de los hogares donde la persona de referencia será mayor de 35 años.

La zona que registrará un menor aumento de hogares será Madrid capital, mientras que las coronas metropolitanas, sobre todo la oeste, experimentarán un aumento notable.

Respecto al tamaño de los hogares, los de menor dimensión se localizarán en el municipio de Madrid, con 2,40 personas de promedio, y los de mayor dimensión en la zona oeste, con 2,81 personas por hogar.

Entre 1991 y 2001, el crecimiento más intenso de los hogares en la región se produjo en la segunda mitad de los años 90, debido a la llegada masiva de inmigrantes a partir del 98, a la llegada de la emancipación de las generaciones nacidas en los años 60 -marcados por el "baby boom"- y al aumento de hogares con mujeres solas, producto de su mayor esperanza de vida.

Los nuevos hogares que surgirán a partir de ahora tendrán menor dimensión debido a factores como los apuntados anteriormente, junto a la consolidación de nuevas formas de convivencia, lo que creará cada vez más hogares monoparentales.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2005
C