MADRID

LA COMUNIDAD CEDE A BALEARES UNO DE LOS CINCO DISPOSITIVOS ANTIMALTRATADORES

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid va a ceder al Gobierno balear uno de los cinco dispositivos electrónicos para la detección automática de proximidad de un maltratador, que el Gobierno regional pondrá en marcha a partir del próximo mes de junio.

El vicepresidente segundo de la Comunidad de Madrid, Alfredo Prada, y la consejera de Presidencia y Deportes de Baleares, María Rosa Puig, firmaron hoy un protocolo de colaboración donde, además de la citada cesión, la Comunidad de Madrid pondrá a disposición de la de Baleares la formación necesaria para la utilización correcta de los equipos.

Igualmente y, con el fin de lograr que el dispositivo cedido resulte operativo, el Centro de Control de Operaciones, que pondrá en marcha la Comunidad de Madrid para el seguimiento de estos sistemas, será tecnológicamente modificado para satisfacer los requerimientos de uso y explotación. Los costes económicos de dichas modificaciones serán asumidos por el Gobierno balear.

Prada aseguró que el protocolo suscrito hoy es fruto del trabajo de dos comunidades autónomas para colaborar "en la mejora de la calidad de vida y la seguridad de las personas que han sufrido malos tratos, poniendo a disposición de las víctimas y a disposición judicial los sistemas tecnológicos mas avanzados en esta materia".

Asimismo, Prada quiso, en nombre del Gobierno que preside Esperanza Aguirre, felicitar a la Administración balear, "por haber impulsado la creación de la "Fundación Baleares contra la Violencia de Género", como respuesta integral al grave problema que los delitos de este tipo están generando en la sociedad del siglo XXI".

La Comunidad Autónoma de Baleares no podrá ceder el uso y explotación a terceros de este dispositivo, salvo por autorización expresa de la Comunidad de Madrid. El protocolo tiene vigencia hasta el 1 de enero de 2007, pudiendo prorrogarse anualmente.

MADRID, PIONERA

Prada recordó que la Comunidad de Madrid ha sido pionera a la hora de impulsar la creación del primer sistema electrónico de España para tratar de hacer efectivo el cumplimiento de las órdenes de alejamiento y la prohibición de aproximación de los maltratadotes a sus víctimas.

El 13 de abril de 2004, la Comunidad de Madrid y la Universidad Complutense firmaban un convenio que dio como resultado el desarrollo del primer sistema de detección automática de proximidad que permite mejorar la seguridad de las víctimas de este tipo de delitos.

El próximo mes de junio entrarán en funcionamiento los primeros cinco dispositivos electrónicos para la protección de las víctimas de violencia de género. A esta producción inicial de cinco dispositivos le seguirá otra de cien unidades con un plazo de entrega de entre y cuatro meses.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2005
M