LA COMUNIDAD AYUDARÁ A 400 EMPRESAS A PONER EN MARCHA SUS PLANES DE IGUALDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid proporcionará a 400 pequeñas y medianas empresas de la región la formación, el asesoramiento y todos los servicios necesarios para la implantación de políticas de igualdad de oportunidades en sus organizaciones, según informó hoy el Gobierno regional.
Esta iniciativa se acometerá a través de la contratación de la consultoría y asistencia del servicio de asesoría a empresas para la promoción de igualdad de oportunidades enmarcado en el Proyecto Generando Cambios, que cuenta con un presupuesto de 3.700.810 euros para los años 2008, 2009 y 2010.
Según el Ejecutivo de Esperanza Aguirre, con este contrato se da continuidad a una iniciativa pionera en España que está siendo imitada por otras comunidades autónomas y ayuntamientos como modelo de fomento de la conciliación de la vida personal y laboral.
El Proyecto Generando Cambios comenzó a funcionar en 2005 para poner a disposición de las empresas de la Comunidad de Madrid todas las herramientas necesarias para la implantación de medidas de conciliación.
Tras los buenos resultados de esta primera convocatoria, que permitió a 164 pymes realizar planes de conciliación de los que se han beneficiado 12.288 trabajadores, el Gobierno regional ha decidido mantener y mejorar el proyecto, dándole un enfoque más amplio que incluye el asesoramiento y la formación también en materia de igualdad.
La nueva edición del Proyecto Generando Cambios incrementa su presupuesto en un 180% respecto a la desarrollada entre 2005 y 2007, con el fin de multiplicar el número de empresas asesoradas en la implantación de medidas de flexibilidad e igualdad (que pasa de 164 a 400) e introducir nuevos servicios y herramientas, como una oficina virtual que proporcionará a las pymes información sobre todos los servicios que ofrece la Comunidad de Madrid en materia de igualdad.
Otras novedades serán la extensión de la formación en igualdad y conciliación tanto a los mandos intermedios como a los empleados, cuando antes sólo se dirigía únicamente a los directores de recursos humanos, y una asesoría legal para resolver las dudas y dificultades sobre la implantación de los planes de conciliación e igualdad.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2008
J