LA COMUNIDAD APRUEBA EL PROYECTO DE LEY DE LIBRE ELECCIÓN EN LA SANIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Sanidad madrileño, Juan José Güemes, informó hoy de la aprobación, por parte del Consejo de Gobierno, del proyecto de Ley de Libre Elección en la Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Güemes aclaró que, aunque la Ley General de Sanidad ya reconoce este derecho, se suele hacer una interpretación "restrictiva" del mismo, por lo que se limita mucho.
El consejero explicó que esta ley permite que todos los usuarios de la sanidad pública madrileña elijan libremente el médico de familia, pediatra y enfermera en atención primaria y el médico especialista en atención especializada por el que quieren ser atendidos, con excepción de la atención domiciliaria y las urgencias.
Afirmó que la libertad de elección permite a los usuarios de los sistemas públicos de salud no sólo acceder a un servicio que responda a sus necesidades y expectativas, sino, también, identificar el grado de calidad del sistema sanitario.
Güemes explicó que el objetivo de la libertad de elección es "situar a las personas en el centro de decisión del sistema sanitario, estableciendo su derecho a elegir sobre dónde y por quién quiere ser tratadas".
Cuando la ley sea aprobada en la Asamblea de Madrid, trámite pendiente, la libre elección de médico, pediatra o enfermera se ejercerá en cualquier momento y sin necesidad de justificación alguna.
Para facilitar el derecho a la libre elección, la Comunidad de Madrid pondrá a disposición de los ciudadanos la información necesaria para que puedan tomar decisiones fundadas y orientadas a la mejor resolución de sus problemas.
Para ello, se habilitarán los medios informáticos (página web) y telemáticos precisos. En ambas plataformas se establecerán indicadores objetivos de calidad, tiempos de espera asistencial y encuestas de satisfacción de los usuarios.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2009
CAA