LA COMUNIDAD APRUEBA UN DECRETO QUE OBLIGA A LAS ELÉCTRICAS A MEJORAR SUS REDES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno madrileño aprobó hoy el decreto que desarrolla la Ley de Suministro Eléctrico en la región y que establece, entre otras cuestiones, que las eléctricas deberán acondicionar y mejorar sus redes mediante las inversiones correspondientes para prevenir incidentes o averías y para afrontarlos con solvencia en caso de que se produzcan.
El portavoz del Ejecutivo regional, Ignacio González, explicó que esta norma establece también unos tiempos máximos para que las eléctricas atiendan las averías. No podrán superar las tres horas para reponer el servicio al 70% del mercado afectado ni las seis horas para solucionar la incidencia al 100% de los clientes.
González señaló que las empresas tendrán que presentar a la Comunidad de Madrid un plan anual de medios e inversiones, en el que se detallen las actuaciones a ejecutar y que refleje el estado de la red de distribución o las posibles carencias o defectos estructurales que puedan producirse ante situaciones como, por ejemplo, la incorporación de nuevos grandes consumidores de energía eléctrica.
El decreto establece, asimismo, una serie de condiciones de diseño de redes y subestaciones destinadas a minimizar las consecuencias de cualquier incidente y facilitar la utilización de medios de emergencia de forma que el suministro eléctrico pueda llegar a cualquier punto de consumo por, al menos, dos caminos diferentes.
También se limita el rendimiento normal de las subestaciones para que sean capaces de absorber cargas adicionales si hay un incidente y fija las condiciones de mantenimiento e inspección, de tal forma que los controles que deberán ser realizados por entidades independientes de las empresas distribuidoras y prestarán especial atención a las revisiones de las subestaciones ubicadas en suelo urbano.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2008
F