MADRID

LA COMUNIDAD APLICA LA TECNOLOGIA ELECTRONICA A LA CONSERVACION DE LA NATURALEZA

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un proyecto piloto para incorporar las nuevas tecnologías a proyectos de conservación y divulgación medioambiental.

En una primera fase, esta iniciativa comenzará en la Sierra del Rincón con el objetivo de mejorar la producción apícola, desarrollar una ordenación del monte más detallada en tiempo real y disponer de toda la información turística y ambiental de la zona.

El director general de Promoción y Disciplina Ambiental de la Comunidad de Madrid, Luis del Olmo, y el director general de Agricultura del Ejecutivo autónomo, Luis Sánchez, asistieron hoy a la demostración de las aplicaciones, que tendrán como principal herramientas las PDA o agendas electrónicas.

A través de estos dispositivos, se obtendrán datos "in situ" que permitirán un mejor control medioambiental y de aprovechamiento de los recursos turísticos.

En el caso de la gestión apícola, los datos, fotografías y GPS recogerán información con la que se podrá estudiar y analizar el estado de las poblaciones de abejas y la idoneidad de los emplazamientos de las colmenas, entre otras cuestiones.

Respecto a la ordenación del monte, la información de las PDA permitirá localizar cada parcela, marcar ejemplares y lugares de especial interés y disponer de fotografías aéreas que facilitarán el seguimiento de la evolución de los bosques.

En el caso de las rutas turísticas, los guías dispondrán de estos dispositivos electrónicos que incorporan, además de los caminos existentes, una amplia información de las especies de fauna y flora de la singladura y los espacios protegidos que atraviesan. Además de servir de mapa, este dispositivo se utilizará para establecer un registro online de todas las rutas, que estará disponible en Internet.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2005
J