LA COMUNIDAD ACUSA A IBERDROLA DE DEMORAR EL RESTABLECIMIENTO DEL SERVICIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Economía e Innovación Tecnológica del Gobierno regional, Fernando Merry del Val, acusó hoy a la compañía Iberdrola de "tardar excesivamente en restablecer el suministro de energía eléctrica, hasta 28 horas", tras el apagón producido el pasado domingo en tres barrios céntricos de Madrid, que afectó a unos 240.000 usuarios.
Por su parte, el vicepresidente primero y portavoz regional, Ignacio González, calificó el apagón como "intolerable" y recordó que la presidenta de la Comunidad de Madrid, nada más tomar posesión del cargo, se reunió con los presidentes de Iberdrola y Unión Fenosa para "solicitarles la garantía del suministro eléctrico a los madrileños".
González también instó al Gobierno central a que arbitre medidas para que garanticen el abastecimiento energético y se indemnice a los afectados en estos casos.
Merry del Val, que compareció hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, para dar cuenta de las medidas adoptadas por la Consejería de Economía inmediatamente después de producida la avería, añadió que en la entrevista que mantuvo ayer con el presidente de Iberdrola le reprochó "la lentitud de los trabajos de reparación de la avería y los cortes posteriores del suministro que todavía ayer afectaron a 60.000 madrileños".
Además, el consejero exigió al presidente de esa compañía eléctrica que se atendieran "con rapidez las reclamaciones de los clientes perjudicados" y le emplazó a que Iberdrola ponga en marcha cuanto antes un "plan de choque para que no se reproduzca el apagón del pasado domingo".
En su comparecencia ante los medios de comunicación, Merry del Val también resaltó que los inspectores de la Dirección General de Industria, Energía y Minas se personaron inmediatamente en la subestación incendiada, a causa de un cortocircuito, con el objeto de comprobar el alcance de la avería y los trabajos emprendidos por Iberdrola para reanudar el suministro.
"Después de comprobar la gravedad de la avería, Iberdrola intentó tres soluciones sucesivas, la reparación de la subestación, el recurso a grupos electrógenos y la colaboración de Unión Fenosa, que no sirvieron para restablecer el servicio a unos 60.000 madrileños de Argüelles y Moncloa", según explicó el consejero de Economía e Innovación Tecnológica.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2006
M