LAS COMUNICACIONES OR TREN Y CARRETERA ENTRE CASTILLA-LEON Y ARAGON PREOCUPAN A LOS PRESIDENTES DE LAS DOS COMUNIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los nueves ejes de comunicaciones por tren y carretera protagonizaron hoy uno de los temas centrales de la entrevista entre los presidentes de Castilla-León, Juan José Lucas, y de Aragón, Emilio Eiroa.
La visita de Lucas a la comunidad aragonesa supuso un acercamiento entre las dos comunidades, que cuentan con diversos proyectos comunes, entre ellos la plena autonoía, los trasvases de agua, la protección del Moncayo, las nuevas redes de comunicación y la figura del Justicia Aragonés.
Juan José Lucas señaló que "en materia de infraestructuras hay tres ejes vitales para nuestras comunidades: el Santander-Mediterráneo, la Nacional 122 y el eje Norte-Sur desde Teruel a Jaca".
Lucas también habló de temas pendientes en planes hidráulicos, planes de cuenca que tienen preferencia sobre el Plan Hidrológico Nacional, según el presidente de Castilla-León.
Emili Eiroa, por su parte, concretó algunos temas acordados entre las dos comunidades vecinas, como el asunto de la carretera N-122, "vía principal de comunicación entre las dos comunidades autónomas y que canaliza tráfico suficiente como para que se pueda potenciar", y la comarcal 116, "que merece una potenciación".
El presidente de Castilla-León se comprometió también a proteger la vertiente soriana del Moncayo como si se tratase de un Parque Nacional.
Por otra parte, y respecto a la autonomía, tant Lucas como Eiroa se mostraron favorables a una plena autonomía y a la desaparición de las comunidades de primera y segunda.
Por su parte, el presidente castellano-leonés manifestó que la visita tenía por objeto, además, conocer el modelo de defensor del pueblo que existe en Aragón para trasladarlo próximamente a Castilla.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1993
C