COMUNIAD MADRID. LA COMISION DE INVESTIGACION INICIARA SUS TRABAJOS LA PROXIMA SEMANA CON LA COMPARECENCIA DE TAMAYO

MADRID
SERVIMEDIA

PP, PSOE e IU llegaron hoy a un acuerdo para constituir una única comisión de investigación en la Asamblea de Madrid sobre la crisis abierta por los diputados tránsfugas Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez. Precisamente, los dos parlamentarios del Grupo Mixto serán los primeros en comparecer la próxima semana, según aseguró en rueda de prensa la portavoz del GrupoPopular, Esperanza Aguirre.

La comisión, cuya creación deberá ser aprobada en un pleno extraordinario de la Cámara regional, estará formada por 8 diputados del PP, 6 del PSOE, 2 de IU y uno del Grupo Mixto. Sin embargo, los tres principales grupos parlamentarios pactaron la exclusión de "aquellos miembros que puedan resultar directamente afectados por el objeto de la comisión", como Tamayo y Sáez.

Los trabajos se desarrollarán durante los meses de julio y agosto para tratar de descubrir si realmete ha existido una trama política y económica para impedir la conformación de un gobierno de progreso, como plantean PSOE e IU, o si, por el contrario, todo es debido a los problemas internos de la Federación Socialista Madrileña, como aduce el PP.

En las reuniones informales que han mantenido durante los últimos cuatro días los portavoces adjuntos de las tres formaciones han redactado un borrador de posibles comparecientes.

Los primeros serán Tamayo y Sáez. Luego, les seguirán los constructores rancisco Bravo y Francisco Vázquez; el fundador de la corriente socialista Renovadores por la Base, José Luis Balbás; el abogado José Esteban Verdes; la concejala del Ayuntamiento de Madrid Paloma García Romero; el marido de la diputada socialista Ruth Porta, Enrique Benedicto, a petición propia; y el ex director general de "Madrid Excelente" Luis Fernando Bastarreche, además de varios alcaldes del sur de la comunidad.

La comisión mantendrá el listado abierto, para que puedan incorporarse más comparecentes según avance la investigación. El PSOE ha planteado la posibilidad de llamar a declarar al secretario general del PP de Madrid, Ricardo Romero de Tejada, pero se ha encontrado con la oposición del grupo parlamentario que encabeza Esperanza Aguirre.

Los trabajos de la comisión de investigación deberán terminar antes del 28 de agosto, día previsto para la disolución de la Asamblea y convocatoria de nuevas elecciones, a fin de que el dictamen con las conclusiones pueda aprobarse en un pleno extraorinario el día 26 o 27 de ese mismo mes.

Los grupos parlamentarios ya han nombrado a sus portavoces en la comisión: Antonio Beteta, por el PP, y Modesto Noya, por el PSOE. Izquierda Unida celebrará esta tarde una reunión para nombrar a sus miembros en la comisión de investigación.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2003
PAI